Una tétrica y vieja casa en blanco y negro, situada en lo alto de una colina, se ha convertido en una de las construcciones de la historia del cine que más pavor inspiran. Seguro que tú también recuerdas la morada de Norman Bates, el perturbado protagonista de ‘Psicosis’. Alfred Hitchcock se inspiró en una vivienda trazada por el famoso artistaEdward Hopper, a la que aderezó con un toque misterioso, para diseñar el hogar de uno de los grandes villanos del celuloide.
En otros casos, los directores han utilizado viviendas reales para ambientar el domicilio de sus villanos. Es el caso de la Elrod House en la que vivía el antagonista de ‘Diamantes para la eternidad’, la séptima película de James Bond. Sin embargo, hay muchas otras edificaciones reales que atemorizan con solo mirarlas. Seguro que a Darth Vader, Drácula, Maléfica u otros muchos malvados de la gran pantalla les hubiera entusiasmado poder visitarlas, alquilarlas o adquirirlas por muy desorbitado que fuera su precio.
El edificio Batman de Nashville. Más de dos décadas lleva conquistando el cielo la torre de AT&T en la capital de Tennessee. El arquitecto que la diseñó no pensó que los más imaginativos verían un par de orejas en las dos estrechas torres que coronan esta construcción. Apodado como edificio Batman, un usuario de Reddit le ha encontrado cierto parecido con Barad-Dûr, la fortaleza de Sauron en Mordor.
Las fortalezas marinas que acechan el Támesis. ¿Futuros bastiones de la familia Greyjoy en las Islas de Hierro en un Juego de Tronos moderno? ¿Antiguas viviendas del malvado capitán Barbossa para tomarse un descanso de la Perla Negra? No se puede negar que las abandonadas fortalezas marinas Maunsell, construidas por Reino Unido durante la II Guerra Mundial en el estuario del Támesis, serían una vivienda perfecta para cualquier villano del cine apasionado del mar.
Una iglesia húngara...muy siniestra. Situada en la localidad húngara de Paks, esta iglesia impone tanto por sus negros ladrillos como por sus formas curvas. Si no se tratara de un edificio religioso, seguramente el conde Drácula estaría interesado en alquilarla como residencia de verano. Eso sí, tendría que discutirlo con Maléfica, que querría ocuparla hasta que la bella durmiente alcanzara la mayoría de edad.
El Intempo de Benidorm para los malvados más adinerados. Con sus 189 metros, esta torre es la más alta de la localidad alicantina. Tras entrar en concurso de creadores su promotora, Intempo se puso hace unos meses a la venta por 93 millones de euros. Considerado por algunos como uno de los rascacielos más feos de España, su tono dorado bien podría atraer durante los meses de verano a algunos de los personajes malvados de las películas de James Bond. ¿Acaso no pega con la cabellera rubia que luce Javier Bardem en ‘Skyfall’, la película en la que encarna al perverso Silva como antagonista del agente 007?
El edificio de apartamentos perfecto para antihéroes. 173 metros de hormigón componen la estructura circular del rascacielos Ponte City en Johannesburgo (Sudáfrica), que puede presumir de ser el edificio de residencias más alto de África. Un ejemplo de la horrenda belleza de brutalismo que entusiasmaría a Darth Vader: el interior de la impresionante construcción guarda cierto parecido con el de la Estrella de la Muerte.
Un edificio de Nueva York sin ventanas. Situado en pleno distrito de Manhattan, el AT&T Long Lines Building sorprende por su altura (167,5 metros) y por su estructura. Se trata de una torre de hormigón desprovista de ventanas, ya que no eran necesarias para cumplir la función con la que fue concebida: albergar equipos y conmutadores para prestar el servicio telefónico. Un ejemplo de brutalismo extremo que cualquier villano querría utilizar como mazmorra para encerrar al bueno de la película, entre ellos la Bruja del Oeste de ‘El mago de Oz’. Eso sí, probablemente Dorothy acabara escapando, que las películas infantiles tienen que acabar bien.
La amenazadora Catedral de Nuestra Señora de la Asunción francesa. Esta impresionante catedral gótica situada en Clermont-Ferrand data del siglo XIII. El basalto, principal material de construcción del edificio, le proporciona un aspecto turbador. Seguro que Maléfica también viajaría hasta la mencionada localidad francesa con tal de visitarla.
Un parque de bomberos que parece la sede del mal. Enclavado en una cueva de los Alpes Italianos, este parque de bomberos diseñado por el estudio de arquitectura Bergmeister Wolf no parece proyectado para su finalidad. La montaña proporciona el sistema de calefacción a esta compleja construcción, cuyo negro hormigón, que pretende evocar la madera quemada, acaba resultando inquietante. Aunque es demasiado sofisticado para su excentricidad, igual al Doctor Maligno de ‘Austin Powers’ le venía bien como guarida.
El museo de Glasgow que se cierne sobre el agua. Finalizado en 2011 y diseñado por la recientemente fallecida Zaha Hadid, estrella de la arquitectura mundial, el Riverside Museum o Museo del Transporte de Glasgow con sus terroríficas crestas no provoca la indiferencia de los que pasan cerca de él. Por la noche, se ilumina en un amenazador tono verde. Seguro que a los fans de ‘El señor de los anillos’ el edificio les recuerda a las Minas Morgul y los de ‘Juego de Tronos’ no pueden dejar de pensar en el destructor fuego valyrio al contemplar la instantánea.
Una casa-volcán para ocultarse en el desierto californiano del Mojave. No podía faltar en esta recopilación la Volcan House, una mansión en forma de platillo volante en la que poder aislarse del resto de humanos y de la que te hablamos hace unos meses, cuando se puso en venta. Pues bien, según la firma Redfin, la singular vivienda fue comprada al poco tiempo por 750.000 dólares (678.000 euros). ¿Será su nuevo dueño el doctor No, Scaramanga o Stavro, algunos de los antagonistas de James Bond?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta