
Desde hace más de dos décadas, el Instituto Estadounidense de Arquitectos (AIA), según sus siglas en inglés) elige los edificios más ‘verdes’ entre los levantados cada año. Para seleccionar estos 10 ejemplos de construcción el jurado analiza los candidatos según “criterios de diseño sostenible, y conservación de la energía”. Este son su top 10 de 2017:




















Asprima: "España destina a vivienda solo un 0,5% de los Presupuestos pese a recaudar el 18% de los impuestos"
El director general de Asprima, Jorge Ginés, ha denunciado durante unas jornadas inmobiliarias la enorme presión fiscal que sufre el mercado de la vivienda en España y la poca inversión que recibe a cambio. Afirma que el sector aporta el 18% del total de los impuestos recaudados en 2024, es decir, 52.200 millones de euros, lo que supone el 3,5% del PIB; y, sin embargo, solo se destina a políticas de vivienda el 0,5% de los Presupuestos Generales del Estado, apenas 2.300 millones en el últi
12 curiosidades de la Sagrada Familia: el templo infinito de Gaudí
El icónico templo diseñado por Antoni Gaudí se ha convertido en un símbolo de creatividad, fe y perseverancia de Barcelona. La construcción de la Sagrada Familia arrancó en 1882 y todavía sigue avanzando, lo que le convierte en uno de los proyectos arquitectónicos más largos de la historia moderna. A su fama mundial se unen un sinfín de curiosidades, como que su diselo está lleno de simbolismo matemático, que su financiación ha corrido siempre a cargo de donaciones privadas y e
Los visados de obra nueva superan las 45.000 unidades hasta abril, un 10% más
Los visados de dirección de obra de vivienda nueva alcanzaron las 45.280 unidades hasta abril, un 8,6% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 41.696 visados, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Sin embargo, el dato de abril fue menor (-19,83%) en comparación con el mismo mes de 2024, con 9.178 unidades, el primer mes que baja de las 10.000 unidades en 2025, debido sobre todo a la estacionalidad de la Semana Santa.
Reforma de la Ley de Costas: más protección para viviendas levantadas hace décadas
El Congreso de los Diputados ha abierto el debate sobre una cuestión que afecta de lleno al litoral español: la modificación de la Ley de Costas. Con esta reforma, el Grupo Parlamentario Popular propone blindar algunas construcciones tradicionales que, con el paso del tiempo y el avance del mar, han quedado atrapadas dentro del dominio público marítimo-terrestre. La proposición de Ley parte de un fenómeno bien conocido en muchas zonas costeras: edificaciones levantadas legalmente hace dé
España lidera el repunte de la construcción en la UE en el último año
España vuelve a colocarse al frente de la producción del sector de la construcción, y lo hace con ventaja.
Condena de prisión y multa por instalar una casa prefabricada móvil en suelo protegido
Transformar una finca rústica en vivienda habitual sin las licencias y calificaciones urbanísticas exigidas puede acarrear responsabilidades penales. La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la condena impuesta a dos copropietarios que instalaron una 'mobile home', varias casetas y una piscina en una parcela de 5.648 m2 ubicada en el municipio de El Molar, catalogada como suelo no urbanizable de especial protección por sus valores agrícolas y naturales. La resolución impone ocho mese
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta