Comentarios: 0

Tras más de un año de regularización catastral, el Ayuntamiento de Madrid hace balance de actuación. Durante este periodo se han actualizado más de 35.000 inmuebles fuera de la norma, entre viviendas, locales o garaje, por las obras de construcción o rehabilitación que no habían sido debidamente declaradas. Pese a no imponer sanciones, la nueva situación de estos inmuebles ha permitido al Consistorio incrementar sus ingresos por IBI en más de 13 millones de euros.

Desde el pasado 1 de abril de 2016, el Ayuntamiento dirigido por Manuela Carmena ha colaborado con la Dirección General del Catastro para detectar aquellos inmuebles que no cumplían debidamente con el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por las nuevas construcciones, rehabilitaciones o reformas que había realizado y que no habían sido debidamente declaradas.

Pese a no imponer sanciones, las viviendas, locales y otro tipo de inmuebles han tenido que pagar una tasa de 60 euros y actualizar los atrasos pendientes de IBI con el nuevo valor catastral. Por esta situación, se ha producido un incremento de lo ingresado para el IBI de 13,1 millones de euros.

Durante este periodo se han abierto 14.907 expedientes que afectan n 35.293 inmuebles, de los que 35.266 son urbanos y 27 son rústicos. Un 84,7% del fraude se explica por ampliaciones y reformas no declaradas en hoteles, oficinas y edificios comerciales. Otro 11,4% se debe a construcciones de piscinas no declaradas. El 3,9% restante se debe a nuevas construcciones.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta