¿Cómo saber el valor fiscal de un inmueble?

Cómo calcular el valor fiscal de una vivienda y a qué impuestos afecta

Hacienda tiene una fórmula para establecer el precio de una vivienda, algo sumamente importante, ya que determinará los impuestos que gravarán esa propiedad en ciertas circunstancias. Asimismo, el valor fiscal de un inmueble es un dato clave en el ámbito inmobiliario. Determinarlo correctamente puede evitar sorpresas desagradables, como sanciones o ajustes fiscales posteriores. En este artículo te contamos qué es el valor fiscal, cómo calcularlo, así como su impacto en tus obligaciones tributarias.
Fachada de un edificio de viviendas

Estos son los datos que tiene Catastro de tu vivienda y que son públicos

Quizá te hayas preguntado en alguna ocasión qué hace Catastro con los datos que recopila sobre todos los inmuebles en España. No es una cuestión menor, pues se trata de una información muy valiosa y sensible, ya que se almacena una gran cantidad de datos de diversa consideración. Hay información que es privada, como el valor catastral o lo relacionado con la titularidad del inmueble, tal y como recuerdan los expertos de Oposytalia. Sin embargo, la geometría de la parcela, el año de construcción del inmueble o la fotografía de la fachada de los edificios desde la vía pública son datos públicos y disponibles para todos los ciudadanos.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Más de tres millones para inversiones tecnológicas en la dirección general del Catastro

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo para financiar nuevas inversiones tecnológicas en la Dirección General del Catastro para 2025 y 2026, por un importe que superan los tres millones de euros. Se trata del mantenimiento y mejora de la plataforma de la Sede Electrónica del Catastro, principal activo para la prestación de servicios web telemáticos a ciudadanos y otras Administraciones Públicas. Está previsto licitar contrato para la programación de nuevas aplicaciones catastrales con herramientas de análisis estadístico integradas, que permita la conexión con su base de datos, y un convenio para la mejora de información cartográfica del territorio.
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

El Gobierno pone en marcha la aplicación móvil 'Catastro_app' para ubicar inmuebles y recibir avisos

La Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda y la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública han puesto en marcha una nueva aplicación móvil 'Catastro_app'. Esta aplicación permite reunir y personalizar en cada dispositivo móvil, sólo para uso personal, información de todos sus inmuebles urbanos y rústicos, ya que pueden añadir fotografías, croquis o anotaciones, según han informado a través de un comunicado.
Revisión catastral de los inmuebles en 2024

Los municipios donde este año baja el valor catastral de 74.000 inmuebles

Varios municipios de diferentes partes de España van a sufrir en 2024 cambios en el valor catastral de todos sus inmuebles urbanos, lo que supondrá cerca de 94.000 modificaciones. No obstante, solo habrá seis localidades donde la revisión que efectuará Hacienda será a la baja. Según un estudio de la consultora Euro-Funding, las localidades afortunadas son El Ejido (Almería), Buniel (Burgos), Briones (La Rioja), Torresmenudas (Salamanca), El Burgo de Ebro y Terrer (ambas en la provincia de Zaragoza). Repasamos cómo afectan estas actualizaciones catastrales a los diferentes impuestos.
valores catastrales

Los municipios donde cambiarán los valores catastrales de los inmuebles en 2024

Como cada año, la Dirección General del Catastro ha anunciado qué localidades van a sufrir una modificación de los valores catastrales de los inmuebles a partir del próximo 1 de enero. Varias localidades de provincias como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Almería, Burgos o Salamanca van a sufrir una revisión de todos los inmuebles urbanos, lo que supondrá casi 100.000 modificaciones, mientras que otros municipios de Valencia, Cantabria, Oviedo o Ciudad Real registrarán cambios parciales, sobre inmuebles concretos. Repasamos de la mano de la consultora EuroFunding dónde habrá cambios y qué supondrán a nivel de impuestos.