Comentarios: 0

Un error en la notificación de un desahucio ha llevado al Tribunal Constitucional a anular el procedimiento de desalojo de una mujer que acumulaba casi 6.100 euros en deudas de la renta de un local comercial ya abandonado. En concreto, el agente judicial que le intentó notificar el procedimiento de desahucio se confundió de dirección y, por tanto, nunca le llegó a la afectada.

El Tribunal Constitucional ha dejado sin efecto el desahucio de una mujer, ya efectuado, al estimar que el Juzgado de Primera Instancia número 8 de Santander no notificó adecuadamente sobre la demanda a la afectada, con lo que vulneró el derecho a la tutela judicial efectiva.

Esto significa que el Constitucional ha estimado el recurso de amparo interpuesto por la mujer. Ésta fue desahuciada de un local que había abandonado y por el que debía casi 6.100 euros de rentas. La consecuencia es que se retrotraigan las actuaciones al momento “inmediatamente anterior” a aquel en que se intentó informarle sobre la demanda de desahucio que se había interpuesto contra ella.

El caso en cuestión fue que el agente judicial se equivocó de domicilio de la afectada al notificarla, con lo que nunca le llegó a llegar la comunicación. Por ello, se procedió a citar a la demandada fijándose “sin más trámites” la cédula de requerimiento en el tablón de anuncios de la oficina judicial. Al no localizarla se llevó a cabo el lanzamiento y se entregaron las llaves del local a la comunidad de vecinos.

La afectada se enteró del procedimiento cuando le notificaron el inicio del procedimiento de ejecución de títulos judiciales. La mujer solicitó ante el Juzgado de Primera Instancia número 8 de Santander la nulidad del proceso por no haber agotado todos los medios que tenía el órgano judicial a su alcance para citarla. El Juzgado se opuso a la nulidad.

Sin embargo, el TC considera que el juzgado vulneró el derecho a la tutela judicial efectiva de la mujer por no agotar todos los medios de averiguación del domicilio real de la demanda antes de proceder a la comunicación por edictos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta