Comentarios: 0

Bankia ha vuelto al negocio inmobiliario, y lo ha hecho por la puerta grande. Tal y como ha informado la entidad en un comunicado, la compañía financió en el primer semestre diversos proyectos inmobiliarios por valor de 180 millones de euros. De enero a junio, la entidad firmó 10 operaciones de financiación, nueve líneas de avales, así como siete de confirming por valor de casi 50 millones de euros.

Estos datos significan la vuelta definitiva de Bankia a este sector tras finalizar las restricciones que le fueron impuestas por Bruselas hace cinco años como condición para recibir parte del capital que salvó de la quiebra a la financiera.

Para liderar la vuelta al negocio promotor, Bankia creó la dirección de promotores, responsable de desarrollar la financiación en "un momento de repunte del ciclo", con un crecimiento esperado durante al menos tres o cuatro años en los que estima una construcción de hasta 150.000 viviendas nuevas al año. Además, esta dirección dirigirá un plan para conceder 400 millones de euros anuales y captar una cuota de mercado del 8% hasta 2020.

El reestreno de Bankia en el crédito promotor se produjo con la firma de un préstamo al grupo vasco Amenabar, una de las promotoras más en forma del país, para el desarrollo de 150 viviendas den Las Rozas (Madrid).

Para Alberto Manrique, director del área de Promotores de Bankia, esta línea de negocio es “una de las palancas de desarrollo” del banco para la nueva etapa de crecimiento que ha iniciado en 2018.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas