El Gobierno plantea nuevas fórmulas para estudiar la evolución de los precios del alquiler. El Ministerio de Fomento se encuentra preparando un índice que servirá para calcular los precios del alquiler. Para llevarlo a cabo, se cruzarán las declaraciones del IRPF de forma anónima para conocer los precios con los del catastro para saber cuáles son las características de los inmuebles.
En un contexto en que los precios del alquiler se han disparado y que cada vez son más las personas que prefieren alquilar que comprar (de acuerdo con las estadísticas del INE, la proporción de personas en alquiler sube del 17% frente al 13% de 2007), el Gobierno valora implantar medidas como los incentivos fiscales, el uso de suelo público o la ampliación del parque de vivienda.
Un paso previo sería la creación de esta estadística. De momento solo se prepara para disponer de una imagen fiel con la que diseñar políticas públicas.
La estadística de precios fue una de las principales novedades del decreto del alquiler, ya que hasta el momento, ningún órgano oficial se había preocupado por informar del mercado del alquiler.
El Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler establecerá un sistema de índices de referencia del precio del alquiler de vivienda que tendrá que estar listo antes de que acabe el año para “dotar al mercado del alquiler de la necesaria información al servicio de las políticas públicas en materia de vivienda, ofrecer más transparencia en el desarrollo de la actividad, y servir de soporte a la articulación de medidas de política fiscal”, tal y como explicamos de idealista/news en marzo de este año.
1 Comentarios:
A ver, no es que la gente prefiera alquilar que comprar, la estadística dice que desde el 2007 el porcentaje de personas que viven de alquiler ha subido del 13% al 17%, sino que muchos de los que están alquilados (alrededor del 50%) preferirían comprar pero no pueden porque los bancos no les financian. La capacidad de ahorro que se exige para comprar no está al alcance de mucha gente, especialmente jóvenes.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta