Desde el pasado lunes 4 de mayo las agencias inmobiliarias han podido abrir sus locales y oficinas con cita previa y atención personalizada, tal y como se contempla en la Fase 0 de las medidas de desescalada del confinamiento por el covid-19. Y las visitas a los inmuebles que estén en venta o en alquiler se podrán hacer a partir del próximo 11 de mayo, siempre y cuando la CCAA correspondiente tenga aprobada su entrada en esta Fase, tal y como recuerdan desde el Coapi de Madrid.
Es decir, si la CCAA donde está ubicada la oficina de la agencia inmobiliaria no cambia de Fase 0 a Fase 1 no se podrán hacer visitas a los inmuebles, sólo podrán abrir sus locales (Fase 0). Desde COAPIMADRID-AIM, aseguran que si bien ni la Orden SND/388/2020, ni el Plan de desescalada especifican de forma alguna la posibilidad o no de realizar visitas a inmuebles, "por analogía y sentido común, se podría interpretar que en otras actuaciones que sí se pueden realizar estas actividades (visitar a amigos y familiares), en la Fase 1 (a partir 11 de mayo), siempre y cuando se apruebe la entrada de la Comunidad de Madrid en la Fase 1".
"A día de hoy y a falta de nueva normativa o legislación ampliatoria o aclaratoria, no se puede con seguridad, aconsejar desde qué fecha se podrá realizar la referida actividad, y sin perjuicio de las órdenes o normas que puedan dictarse al respecto, el momento para empezar a realizar las visitas dentro del ámbito provincial de la Comunidad de Madrid", señalan desde el Colegio de Agentes Inmobiliarios de Madrid.
Las recomendaciones que siguen a continuación son fruto de una interpretación de las indicaciones generales publicadas por el Ministerio de Sanidad, dado que no existen especificaciones concretas para el sector inmobiliario. En caso de que tengas dudas de cómo proceder en una situación concreta que no esté recogida en este manual, ponte en contacto con el Colegio Oficinal de Madrid o el de Barcelona, que ha elaborado una guía práctica con las medidas de seguridad e higiene que hay que tomar para hacer las visitas a los inmuebles.
A la hora de programar visitas
- Establecer un número máximo de personas por visita, teniendo en cuenta la superficie del inmueble a visitar y la distancia mínima de seguridad entre personas que se debe respetar.
- Espaciar el horario de visitas para garantizar que no se produzcan concentraciones de personas.
- No realizar visitas de puertas abiertas de los inmuebles.
- Incorporar a tu hoja de visitas un punto que indique claramente que durante la visita se han cumplido las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades competentes.
- Informar a tus clientes por adelantado de las normas que deberán seguir durante la visita (por ejemplo, enviando el documento API de recomendaciones para clientes).
Material de protección durante la visita
- Mascarilla protectora para el comercial (obligatorio).
- Mascarilla protectora para los clientes (obligatorio).
- Guantes desechables para el comercial (recomendable).
- Guantes desechables para los clientes (recomendable).
- Patucos desechables para el comercial (recomendable).
- Patucos desechables para los clientes (recomendable).
- Producto desinfectante de manos que lleva el comercial encima (obligatorio).
Medidas de seguridad durante la visita
- Evitar los saludos.
- Si el cliente no se encuentra bien o presenta síntomas compatibles con coronavirus, no se puede realizar la visita.
- Durante la visita será obligatorio llevar mascarilla y guantes. En caso de negativa por parte del cliente, se deberá suspender la visita.
- Durante toda la visita se debe mantener la distancia de seguridad de mínimo 2 metros entre las personas.
- Limitar al máximo tocar superficies o mobiliario, si los hubiere.
- Utilizar preferentemente las escaleras en lugar de los ascensores.
- No visitar zonas comunitarias.
- Reducir el tiempo de la visita al mínimo y estrictamente necesario.
4 Comentarios:
Necesito ayuda....aclaraciones....soy un privado que vende un chalet en territorio de la comunidad de Madrid y llevo ya algun tiempo mas de un año que esta en venta. Casualmente ahora tengo una compradora que desea verlo logicamente y ademas hay que tasar para que siga el proceso de compra para pedir prestamo y es necesario verlo por la compradora y tasarlo para el banco. Las agencias estan abiertas (pero no pueden enseñar presencialmente) el dia 11 ya sabemos que no pasamos de fase 0 a fase 1, pero en la fase 1 si pueden reunirse familiares guardando las distancias....Mi chalet lleva cerrado 3 meses sin visitar y esta visitado unicamente por mi asi que esta con MIS bacterias y estan estan bien que yo sepa a dia de hoy. Pregunta ?puedo yo como particular enseñar mi chalet y aprovechar esta oportunidad de compra. Yo voy a cumplir todas las medidas sanitarias, los recibire con guantes, mascarilla y geles de bioalcohol porque la inversion es gorda.....
eso mismo me gustaría saber a mi,
cuando podemos enseñar las casa los particuares?
a su vez la queremos comprar?
tanto solos como particular , como con un comercial de inmobiliaria
Triste, Asombrada y Enfadada, me borráis en comentario anterior ..
lo intento repetir sin nombrar a la competencia.
He puesto mi casa a la venta , el mismo anuncio y el mismo día, resultado:
1 contacto de Idealista frente a " 12 " del otro portal y en visualización de mi anuncio , misma desproporción.
Creo que se donde esta el problema
- ya intente hablarlo con Idealista en varias ocasiones..
Situáis mal las viviendas barrio, pedanìa , zona, el otro portal las sitúa bien en la zona correcta.
Soy Madrileña , pero existe el resto de España , para poder dividir sus zona mucho mejor, No solo existe Madrid
yo soy particular y mi anuncio es gratuito,
pero SE que a las inmo que si pagan, tampoco les gusta como pueden situar su vivienda (zona que da a elegir el programa) una cosa es que no quieran poner la dirección exacta y otra que ponga la casa en otro sitio.
torres mas grandes han caído
Espero que rectifiquen
buenos días, yo tengo una consulta, actualmente estamos viviendo de alquiler en madrid pero queremos ver una casa que esta en toledo, actualmente las dos provincias están en fase 1. Se podría visitar? haría falta algún papel que justifica el desplazamiento? gracias de antemano. Un saludo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta