El derecho de tanteo y retracto ayuda a la Comunidad Valenciana a sumar nueva vivienda a su parque público. El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha escriturado recientemente la compra de cuatro nuevas viviendas, pertenecientes al Banco Sabadell, a través del derecho de tanteo y retracto. Entre ellas dos viviendas que han sido adquiridas por un euro cada una y otra por 29 euros.
Según adelanta el diario Levante, la Conselleria está adquiriendo viviendas pertenecientes a lotes de ventas entre grandes tenedores, “donde se transmiten inmuebles en perfecto estado a precios paradójicamente bajos”, como el caso de las viviendas de Algorfa o Agost, con un coste de un euro cada una.
“Cuando la Generalitat opta a la compra por tanteo y retracto, accede a paquetes de viviendas que, en algunos casos poco frecuentes, se pueden encontrar viviendas a un euro o precios muy reducidos como las de las cuatro viviendas que hoy hemos escriturado". "Por fin hoy, después de meses de trabajo, podemos decir que estas viviendas forman parte del parque público de la Generalitat y que se van a convertir en el hogar de familias que no podían acceder a una vivienda digna", afirma Martínez.
Según explican desde la consellería, el tanteo y retracto ha ahorrado 7,7 millones de euros a las arcas públicas desde 2019, ya que la adquisición de viviendas bajo este derecho abarata su precio un 36%.
Por último, el organismo ha indicado que la inversión total de estas cuatro viviendas ha sido de 14.345,48 euros, frente al precio de mercado de la adquisición de 449.338,37 euros, lo que ha supuesto un ahorro total respecto al precio de mercado de 434.992,89 euros (97 %).
Las viviendas
El año de construcción promedio de las viviendas es 2007, salvo una de 1970, con una superficie media de 128,25 m2. Respecto a los inmuebles de un euro, una es una vivienda en Agost, ubicada en el núcleo urbano, construida en 2008, de 130 metros cuadrados (catastrales), con un precio de venta notificado de un euro y un precio de tasación de 42.497 euros, lo que supone un ahorro de 42.496 euros. La segunda vivienda a un euro está en Algorfa, también ubicada en el centro urbano, fue construida en 2005, tiene 69 m2, un precio de venta notificado de un euro, y de tasación de 30.886, con un ahorro de 30.885 euros.
Por su parte, la de Playa de San Juan en Alicante fue construida en 2007, tiene 122 m2, un precio de venta notificado de 29 euros y de tasación de 212.603 euros, lo que supone un ahorro de 212.573 euros.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta