Comentarios: 0
El valor de las casas en venta en EEUU creció en 10 billones de dólares en la pandemia
GTRES

La fuerte demanda en el mercado residencial estadounidense, unido a una oferta limitada, ha llevado a un salto histórico del valor del stock de casas en EEUU. Según datos de Zillow, a lo largo de la pandemia ese valor ha aumentado en unos 10 billones de dólares, unos 8,9 billones de euros al cambio actual, para dejar un total de 43,4 billones de dólares en 2021, unos 38,8 billones de euros.

“El valor agregado de las viviendas se ha duplicado desde hace una década, cuando el mercado se estaba recuperando de la crisis de 2008”, han afirmado desde el portal inmobiliario Zillow. Pero este incremento no ha sido homogéneo entre las principales ciudades del país. De hecho, las zonas que más han visto aumentar la demanda de viviendas durante la pandemia son las que más han ‘sufrido’ esta subida del valor de las casas en venta en el último año.

Las capitales de los estados de Texas y Carolina del Norte, Austin (41,1%) y Raleigh (33,1%), respectivamente, son las que han encabezado las cifras de incremento. Hasta en 11 ciudades, el aumento del valor de las casas en venta ha sido superior al 25% interanual.

Algunas tan destacadas como Salt Lake City (32,1%), Phoenix (30,1%), San Diego (27,3%), Denver (25,7%) o Atlanta (25,5%). Como contraste, aquellas ciudades que perdieron interés durante la pandemia como Nueva York registró incrementos muchos más moderados (10,9%)

" La escala del crecimiento del mercado inmobiliario en 2021 es asombrosa", destacó en un comunicado el economista senior de Zillow, Jeff Tucker.

Pero la riqueza inmobiliaria sigue estando muy concentrada. El estado de California representa una quinta parte del total, más que la combinación de los 30 estados con valores más bajos. Mientras que la ciudad de Nueva York todavía mantiene el valor del stock de viviendas más alto, alrededor de 3,5 billones de dólares, unos 3,1 billones de euros.

Las casas más demandas de EEUU están entre los 800.000 y el millón de dólares

Por otro lado, las viviendas con precios que se sitúan en el mercado entre los 800.000 dólares y el millón de dólares (715.000-895-000 euros, al cambio actual) son las que cuentan con mayor demanda, ya que son las que están recibiendo más ofertas de compra por parte de los interesados, según datos de Redfin Corp.

El 64,6% de las ofertas sobre casas con estas características recibe una contraoferta de compra, por delante del 62% que se aprecia en casas con precios por encima del millón de dólares y hasta los 1,5 millones de dólares. Pero también está pasando entre las viviendas más asequibles. El 55% las viviendas entre los 200.000 y los 800.000 dólares reciben varias ofertas de compra.

En el mercado de lujo, mientras tanto, ha subido el interés por hacerse con una vivienda en áreas de vacaciones, donde compaginar espacio, ocio y teletrabajo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta