¿Te gustaría vivir en Viladecans? Te mostramos este pequeño municipio al lado de Barcelona y todo lo que ofrece a sus residentes
Comentarios: 0
Centro comercial al aire libre en Viladecans
Centro comercial en Viladecans iStock

Viladecans es una ciudad que pertenece a la comarca del Baix Llobregat, en la provincia de Barcelona. Pertenece al área metropolitana de Barcelona y está a 18 kilómetros de la capital catalana. Dispone de cantidad de servicios, playas, buenas conexiones y todo lo que se necesita para vivir en una ciudad más pequeña cerca de la gran urbe.

Es una de las ciudades que mayor crecimiento demográfico ha experimentado en los últimos años, actualmente con alrededor de 67.000 habitantes, es el cuarto municipio con más población de la comarca del Baix Llobregat. A su vez, posee un importante patrimonio histórico-artístico, espacios naturales, numerosos equipamientos, comercios y empresas de nueva creación.

5 ventajas de vivir en Viladecans: opiniones

En opinión de los viladecanenses, estas son las ventajas que destacan de vivir en Viladecans:

  • Viladecans está a menos de 20 km de Barcelona

Es la primera ventaja que destacan los residentes de Viladecans, al estar conectada a Barcelona, dispone de cantidad de infraestructuras y comunicaciones. Lo que permite vivir en un lugar más pequeño, pero con todos los recursos que tiene una gran ciudad.

  • Servicios de todo tipo

La segunda ventaja, en opinión de sus vecinos, es que al pertenecer al área metropolitana de Barcelona, su población goza de cantidad de servicios que permiten beneficiarse de comercios, mercados, centros comerciales, centros educativos, polígonos industriales, centros empresariales y más, siendo un importante eje de conexiones en esta zona.

  • Gran oferta de ocio en Viladecans

La tercera ventaja que destacan los residentes es la cantidad y la variedad de zonas de ocio, restaurantes y demás. Engloba también kilómetros de playas vírgenes y familiares, establecimientos hoteleros, el Parque Agrario con los mejores productos de km 0, y zonas de montaña como la sierra de Montbaig, o como la conocen los vecinos de la zona, la montaña de San Ramón, la cual debe su nombre a la ermita que hay en la cima. También cabe destacar el espacio natural del Remolar-Filipinas y las zonas naturales del Baix Llobregat.

  • Importante patrimonio cultural e histórico

Otra ventaja es su amplio patrimonio cultural e histórico. Hay variedad de casas modernistas, torres que eran antiguas mansiones medievales, edificios religiosos y museos. Además de las numerosas programaciones culturales en el Atrium Viladecans, el Festival al Carrer o las fiestas mayores.

  • Actividad económica en auge

Una quinta ventaja, es que al estar tan cercana a la ciudad, dispone de diversas zonas empresariales y de negocio. Tal como constata el Ayuntamiento de la Viladecans, hay tres grandes zonas de actividad económica:

  1. Parque de Negocios, que incluye el Viladecans Business Park, el polígono Ca n’Alemany, Can Calderon comercial, Can Calderon industrial y el Centro Comercial Vilamarina.
  2. Parque del Delta, con el centro de investigación y de empresas Agrópolis.
  3. Parque Agrario y el polígono industrial Centre.

 

Edificio Viladecans Business Park
Viladecans Business Park iStock

Comunicaciones y transporte público de Viladecans

  • Autobuses: Viladecans cuenta con varias líneas de autobús urbano que permiten desplazarse por el municipio y, además, facilitan la conexión con otras líneas de autobús interurbanas y con el servicio de tren de Cercanías. Son la VB1: Estación de Renfe – Av. Miguel de Cervantes, VB2: Estación de Renfe – Av. Can Palmer y VB4: Vilabús a la playa (en funcionamiento los meses de julio y agosto). También hay líneas interurbanas diurnas que la conectan con Barcelona y otros municipios colindantes y las líneas interurbanas nocturnas.
  • Tren: La población posee estación de tren y forma parte de las líneas R2 sur y R2 de cercanías Barcelona operadas por Renfe. Es una de las estaciones que está en diferente zona según se aplique la distribución de la Autoridad del Transporte Metropolitano o la de Rodalies de Cataluña.
  • Aeropuerto: está a tan sólo 7 kilómetros del aeropuerto de El Prat, de Barcelona, que conecta la capital con ciudades nacionales y destinos internacionales.
  • Carreteras: se puede acceder desde las salidas Viladecans sur y Viladecans norte de la autopista C-32. También desde la autovía C-31 en la salida Remolar-Filipinas y siguiendo el Camino del Mar en dirección centro ciudad. Además, hay una carretera comarcal que atraviesa el centro de la ciudad: la C-245. Desde Sant Climent de Llobregat se puede acceder por la carretera BV-2003. Llegamos a Barcelona en 27 minutos y está a 17,1 km por las carreteras C-32 y B-20.

Servicios para vivir en Viladecans

  • Colegios: en Viladecans hay muchos y diversos centros de educación, tanto privados o concertados, como públicos.
  • Universidades: hay sede de la UPC parque Agrópolis, IEBS Digital School en la zona empresarial de Viladecans Business Park y las universidades de Barcelona que están a menos de 20 km de la población.
  • Sanidad: además de diversidad de clínicas y centros médicos, está el Hospital de Viladecans, centro hospitalario de referencia para los municipios cercanos: Castelldefels, Viladecans, Gavá, Begas y San Clemente de Llobregat, con una población de más de 185.000 habitantes.
  • Servicios y ocio: cuenta con importantes servicios en cultura y ocio: bibliotecas, mercados, teatros y sala de exposiciones. Además de una buena oferta de comercios como los centros comerciales The Style Outlets y Vilamarina, además de polígonos industriales y parques empresariales como el Viladecans Business Park. 
  • Aparcamientos: Las zonas de aparcamiento regulado de Viladecans son espacios de la vía pública en zona azul, que permite aparcar hasta un máximo de 1,5 horas; y la zona naranja, para aparcar hasta 4 horas. También hay aparcamientos en la zona de la playa.

¿Cuánto cuesta vivir en Viladecans?

Según datos de idealista de julio de 2022, el precio medio de venta de una vivienda en Viladecans es de 269.772 euros, con un precio medio venta de euros/m² 2.503 euros.

Mientras que el precio medio del alquiler en Viladecans es de 899 euros, siendo el precio medio del alquiler de euros/m²/mes 11,63 euros.

Comparativa con otras ciudades

Si comparamos los precios de las viviendas en Viladecans y Barcelona, comprobaremos que una vivienda en Viladecans es un 30% más económica, mientras que en Viladecans cuesta 270.000 euros, en Barcelona su precio es de 348.000 euros. Consulta los precios:

Castelldefels es una población muy cercana a Viladecans, está a 9 kilómetros. Los precios de la vivienda en Castelldefels son considerablemente superiores a los de Viladecans, en Catelldefels una vivienda de compra está en torno a los 614.000 euros. Puedes consultar los precios:

Sant Boi de LlobregatCornellà de Llobregat se encuentran a 8 y 10 kilómetros de distancia respectivamente de Viladecans, adquirir una vivienda en alguna de estas dos poblaciones es un 20% más económico que lo que cuesta en Viladecans. Consulta la evolución de los precios:

Mejores zonas o barrios de la población de Viladecans

Cuándo buscas el sítio ideal para vivir, una de las cosas más importantes a considerar es la seguridad. Por eso mismo, y para que te alejes de los que se dicen "peores barrios de Viladecans", te listamos algunas de las mejores zonas de la ciudad:

Barri Antic - Centre

  • Dos de las zonas centrales y más destacadas de la población.
  • Se encuentran algunos de los equipamientos más importantes, además de monumentos.
  • Se encuentra la estación de tren de Renfe.
  • Dispone de muchos servicios de ocio, como tiendas, centros comerciales y varios parques para disfrutar con la familia o para practicar deporte.
  • Alberga varios centros médicos, clínicas privadas y farmacias.
  • Hay disponibilidad de escuelas de todo tipo.
  • En esta zona hay casas señoriales, más antiguas, reformadas, pisos y apartamentos.

Precio de venta del m2 en el barrio del Centre en julio de 2022 es de 2.259 euros/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler del barrio del Centre.

Campreciós - Torre Roja

  • Alberga diversas zonas algo alejadas del barrio del Centre.
  • Acoge el parque de la Torre Roja, uno de los más grandes de la zona y de poblaciones colindantes.
  • Se encuentra la Torre Roja, una fortificación medieval cuyo nombre se debe al característico color rojo de las rocas del territorio del Eramprunyà con las que está construida. Actualmente preside una plaza a la que da nombre y en su interior, en la planta baja, está ubicada la sede del Servicio de Ocupación de Cataluña, el resto del edificio está destinado al Área de Planificación Territorial y Promoción del Ayuntamiento de Viladecans.
  • Cuenta con diversas infraestructuras, como supermercados, farmacias y el centro social y sanitario Frederica Montseny.
  • Hay diversas escuelas para todos los niveles educativos.
  • Es una zona tranquila para vivir, con menos servicios que el barrio del Centre.

Precio de venta del m2 en el barrio del Campreciós - Torre Roja en julio de 2022 es de 2.996 euros/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler del barrio de Campreciós - Torre Roja.

La Roureda

  • Está algo más alejado del barrio del Centre.
  • Cercano a algunos polígonos industriales de la zona.
  • Hay diversos supermercados y farmacias.
  • Cuenta con más de 5 colegios para la formación de niños y adolescentes.
  • Es una zona tranquila, apartada del centro y con espacios de naturaleza y montaña.

Precio de venta del m2 en el barrio La Roureda en julio de 2022 es de 2.613 euros/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler del barrio La Roureda.

Parque Empresarial

  • Zona nueva con diversidad de empresas que se han instalado en esta área.
  • Hay edificios nuevos, tanto de oficinas como de viviendas.
  • Las viviendas son pisos y casas nuevas, algo más caras que otros barrios de Viladecans.

Precio de venta del m2 en el Parque Empresarial en julio de 2022 es de 2.716 euros/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en el Parque Empresarial.

Torrent Ballester

  • Más cercano al barrio del Centre y al Barri Antic.
  • Pasan las líneas de autobús VB1 y VB2.
  • Cercano a la estación de tren de Renfe.
  • Se encuentra el auditorio – teatro Atrium Viladecans con programaciones culturales, gimnasio y biblioteca municipales.
  • Acoge diversas zonas verdes como el parque de Torrent Ballester, el primer parque urbano de grandes dimensiones después del parque de la Torre Roja, con unas dimensiones de 19.000 m2.
  • Dispone de muchos supermercados y farmacias.
  • Y una amplia oferta de centros escolares de todo tipo y para todas las etapas educativas.
  • Cuenta con varios centros sanitarios y el Hospital de Viladecans.

Precio de venta del m2 en el barrio Torrent Ballester en julio de 2022 es de 2.386 euros/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler del barrio Torrent Ballester.

 

Playa de Viladecans en el Delta del Llobregat y zona de dunas
Playa de Viladecans y zona de dunas en el Delta del Llobregat iStock

Otros datos de interés sobre Viladecans

Viladecans presenta muchas opciones turísticas, empezando por sus playas, que se extienden desde la desembocadura de la laguna del Remolar hasta la de la laguna de La Murtra. Aportan zonas dunares salvajes y otras con variedad de servicios para toda la población.

Para visitar, hay un importante legado patrimonio histórico-artístico con monumentos como la Casa de la Vila (actual edificio del Ayuntamiento), de la familia Modolell, edificio modernista de estilo neogótico de 1892; la Torre del Baró de Viladecans, mansión medieval de los señores feudales del siglo XII; la ermita de Sales, románica datada en el siglo XII y edificada sobre los restos de una villa romana; la iglesia de Santa María de Sales y la Parroquia de San Juan Bautista, la conocida Torre Roja de Viladecans, y las casas de Pilar Moregues, Masía Can Amat ahora centro de exposiciones o Can Menut de origen medieval, con partes del siglo X.

La práctica del deporte está muy difundida, sobretodo destacar el atletismo, el béisbol, el baloncesto, el fútbol y el rugby. El primero se representa por un club federado, el Club Atletismo Viladecans y los Fondistas del Bajo Llobregat; el béisbol por el Club Béisbol Viladecans y el baloncesto con el Club Bàsquetbol Viladecans. A destacar que el estadio de béisbol de Viladecans fue sede olímpica de esta disciplina deportiva en los JJ.OO. de Barcelona 1992.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta