Comentarios: 0
Bankinter: la vivienda se encarecerá menos de lo previsto, un 1% este año y otro 1% en 2023
Promoción de obra nueva de Inmobiliaria Espacio en Mijas (Málaga) Inmobiliaria Espacio

La incertidumbre y la crisis energética pasarán factura al mercado de la vivienda en España en 2022 y 2023. El nuevo informe de estrategia elaborado por Bankinter rebaja sus previsiones sobre el precio de la vivienda del 2% de subida estimado para este año al 1%, lo que significa que se incrementarán menos que la inflación. Para 2023 también prevé que el precio de la vivienda suba un moderado 1%, lo que supone una desaceleración del precio de las casas, tras el incremento del 6,4% de 2021.

Bankinter sigue sin ver “señales de sobrecalentamiento” en los precios de la vivienda, tal y como se refleja en su último informe sobre el sector inmobiliario, ya que están “bien soportados” con tasas de esfuerzo todavía por debajo de la media histórica y equilibrio entre oferta y demanda.

  • Por un lado, la tasa de esfuerzo de las familias a la hora de pagar una hipoteca, es decir, el porcentaje de renta disponible que dedican a abonar la cuota se situaba en el 33% al cierre del año pasado y la previsión es que se mantenga en niveles del 35%, la media histórica de los últimos años.
  • Por otro lado, se aprecia cierto equilibrio entre oferta y demanda. El Departamento de Análisis y Mercados estima que hay una demanda estructural de vivienda de unas 100.000 unidades al año, distribuidas entre las 70.000 que vendrían por creación de hogares y 30.000, por demanda extranjera. En el caso de la oferta, el número de viviendas iniciadas se sitúa en un nivel similar (de hecho, cerró 2021 con 100.000 inmuebles en construcción) y la previsión es que se supere ese umbral en 2022 y 2023 para cubrir el déficit de oferta de los últimos años.

Asimismo, en el Informe de Estrategia de Inversión Análisis y Mercados señala que prevé cierto enfriamiento en la actividad inmobiliaria. En lo que se refiere a las transacciones de vivienda, estas podrían llegar a descender un 5% en este ejercicio, tras alcanzar niveles máximos de 15 años el año pasado, cuando se superó el medio millón de compraventas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta