Las mejores ideas para rehabilitar una terraza con poco espacio de manera económica
Comentarios: 0
Reforma terraza
Imagen de una terraza Pexels

Si tenemos la suerte de contar con una terraza en casa, los días de buen tiempo todos querremos sacarle el máximo partido. Pero, ¿cómo podemos reformar este espacio de la vivienda sin invertir demasiado capital? Te mostramos cuáles son los factores a tener en cuenta antes de comenzar con la rehabilitación de una terraza de 20 m2.

¿Qué se puede poner en el suelo de una terraza?

Cómo reformar un terraza
Imagen aérea de una terraza Pexels
Si quieres darle un lavado de cara total, puedes empezar por cambiar el suelo de tu terraza. Existen múltiples opciones:
  • Césped natural
  • Césped artificial
  • Suelo de madera
  • Suelo de piedra

Deberá hacerse siempre sobre una zona de solera previa para evitar humedades. El precio del material que coloquemos puede variar mucho: desde los 35 euros por m2 hasta más de 130 euros por m2.

¿Qué poner en la terraza para que no me vean?

reformar una terraza pequeña
Imagen de una valla Pexels
Preservar la privacidad es otro punto clave a la hora de reformar nuestra terraza. Al construir una tapia para conservar distancia entre los vecinos, es importante realizar una zapata previa. De esta manera, se evitará la formación de grietas en la pared y nos aseguraremos de la estabilidad de la estructura.

Si por el contrario, buscas una solución más económica, puedes colocar un vallado con listones de madera, cuyo presupuesto se acerca a los 60 euros.

Iluminación para poner en una terraza de 20 m2

La instalación de fuentes de corriente en caso de que la terraza no cuente ya con ella, puede suponer un gasto importante. Una alternativa muy útil y sobre todo, económica, es utilizar lámparas de luz solar que no requieren de conexión a un enchufe ni de una instalación previa especial.

Reformas de terrazas de 20 m2: qué muebles poner 

Reformas de terrazas
Imagen de una terraza Pexels
Los muebles que colocamos en nuestra terraza deberán ser específicamente muebles de exterior. A menudo, es en esta parte del proyecto donde solemos buscar métodos económicos para poder ajustarnos al presupuesto de la reforma. Una orginal solución para estos casos, es recurrir a manualidades DIY para la decoración de este espacio. Con elementos como por ejemplo, palés de madera, pueden crearse mesas y sillones perfectos para el jardín sin tener que gastar demasiado dinero.

Reforma una terraza con plantas 

Terraza con plantas
Imagen de una terraza con plantas Pexels
Un elemento principal son las plantas que vamos a utilizar. En este sentido, hay que tener en cuenta varios factores para no meter la pata en la decoración de nuestra terraza de 20 m2:
  • Cantidad de luz que recibe la terraza
  • Humedad
  • Los m2, 20 en este caso 
  • La disposición de los muebles

Algunas plantas trepadoras como el falso jazmín o la madreselva, pueden darle un bonito toque a las paredes. Incluso podemos atrevernos con un pequeño jardín vertical

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta