Cree que el PIB caerá un 0,4% en el último trimestre de este año y un 0,2% en el primero de 2023
Comentarios: 0
La recesión en España es inevitable, según BNP Paribas
Europa Press

El banco francés BNP Paribas estima un crecimiento para España del 4,3% en 2022 y del 0,5% en 2023, si bien espera que la economía española entre en recesión técnica al caer un 0,4% en el último trimestre de este año y un 0,2% en el primero del que viene. 

En cuanto a otros países del entorno, el banco estima que Francia crecerá un 2,3% este año y el 0,5% el que viene, y Alemania lo hará el 1,4% y el 0,4%, respectivamente.

El banco galo señala en un informe reciente que la recesión en Europa "es inevitable" en el último trimestre de este año, si bien no va a ser muy profunda gracias al apoyo del sector público.

La firma ha rebajado hasta el 3% su previsión de crecimiento global para este año, la misma cifra que se espera para el año siguiente. Estados Unidos, por su parte, crecerá el 1,8% en 2022 y el 1,3% en 2023, con una previsión a largo plazo menos negativa que la del Viejo Continente.

En cuanto a la inflación, España cerrará el año con un IPC del 8,9%, un porcentaje que bajará significativamente en los años siguientes hasta situarse en el 4,5% en 2023 y en el 1,9% el año siguiente, por debajo incluso del objetivo del Banco Central Europeo (BCE).

Alemania tendrá este año una inflación del 8,1% y del 4,7% el que viene, en tanto que la de Francia será del 5,8% en 2022 y del 4,2% el siguiente. Estados Unidos moderará aún más sus cifras, al registrar un IPC en 2022 del 7,8% y del 3% en 2023.

En cuanto a los mercados, BNP Paribas espera que continúe la volatilidad, especialmente en Europa y en las divisas. El banco se mantiene cauto en las acciones europeas y espera que se revisen los beneficios empresariales a la baja, mientras que se posiciona neutral en las estadounidenses.

Un crecimiento en 2022 en línea con el consenso

Los números que maneja el banco francés para el conjunto del año están en línea con las estimaciones del consenso de expertos que agrupa el Panel de Funcas, que estima un crecimiento del PIB este año del 4,2%, y también del Gobierno, que estima un 4,3%. También prevé un comportamiento similar de la inflación (8,6% en el caso del Panel de Funcas).

Sin embargo, su pronóstico es mucho más moderado para 2023. El Panel espera un crecimiento de la actividad del 1,9%, frente al 0,5% que adelanta BNP Paribas. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta