Comentarios: 0
Vivir en Manhattan, cada vez más caro: 3.300 euros al mes de media por un alquiler
Manhattan

El mercado de la vivienda en Estados Unidos no pasa por su mejor momento a tenor de los últimos datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR). En 2022, en el país norteamericano sólo se vendieron un poco más de cinco millones de viviendas de segunda mano, lo que supone la cifra más baja en los últimos nueve años y la mayor caída anual (del 17,8% con respecto 2021) desde 2008. 

Unos datos desastrosos que se han ido refrendando mes a mes, porque la realidad es que este segmento del mercado inmobiliario estadounidense lleva once meses consecutivos a la baja, la serie de bajas más prolongada desde 1999. Este escenario se mezcla con una subida de tipos de la Reserva Federal que tampoco favorece en la mejora de la situación. 

El mal momento del mercado de segunda mano de este país también se comprueba en el tiempo que cada vivienda permanece en el mercado antes de ser transaccionada. En este sentido, en diciembre, las casas permanecieron de media 26 días a la venta hasta que se cerró la operación, dos días de media más que en noviembre y siete más que en el mismo mes de 2021. 

"Diciembre fue otro mes difícil para los compradores, que continúan enfrentando un inventario limitado y altos tipos hipotecarios", afirma el economista jefe de NAR, Lawrence Yun, en unas declaraciones recogidas por Bloomberg. “Sin embargo, espero que las ventas vuelvan a recuperarse pronto, ya que las tasas hipotecarias han disminuido notablemente después de alcanzar su punto máximo a fines del año pasado”, agrega. 

Por su parte, el precio de venta medio aumentó un 2,3% con respecto al año anterior alcanzando los  366.900 dólares (339.320 euros al cambio actual), lo que refleja precios más altos en todas las regiones. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta