Los armarios se te han quedado pequeños y los trastos se encuentra por mitad de casa: ¡atiende a estas ideas de almacenamiento!
Comentarios: 0
Almacenamiento oculto
Pexels

Tu vivienda se encuentra repleta de muebles y estanterías, pero, aunque "no tienes nada que ponerte", tus chaquetas y zapatos deambulan por el medio de las salas porque no encuentran hueco en el armario. 

¿Sabes que dispones de más hueco del que pensabas para guardar todos tus objetos personales? El almacenamiento oculto podría ser la solución a tus problemas: encárgate de que se integre de la forma más natural posible, evitando que quede forzado y ¡voilà!

Beneficios de los espacios de almacenamiento ocultos

Te presentamos algunos de los factores más ventajosos que supone contar con espacios ocultos de almacenamiento:

  • Podrás mantener mayor privacidad: estos espacios te permiten guardar tus pertenencias de forma segura y sin posibilidad de fisgoneos ajenos.
  • Más espacio y orden: nunca existe suficiente espacio de almacenamiento y, tener más lugares en los que organizar tus cosas, te permitirá conseguir mayor orden en tu hogar.
  • Posibilidad de ahorro: olvídate de comprar nuevos muebles para organizar tu vivienda y aprovecha aquellos espacios disponibles.
  • Practicidad: explotar al máximo el potencial de tu casa es la base de la practicidad. ¿Quieres descubrir algunas ideas de este tipo de almacenamiento?

Ideas de diseño para espacios con almacenamiento oculto

Cuando el espacio es reducido y se convierte en un problema, cualquier rincón puede ser aprovechado para guardar tus pertenencias. Lo ideal es crear espacios ocultos que no desentones demasiado con el resto de la vivienda, como, por ejemplo, en el hueco de una escalera. Te ofrecemos algunas ideas, ¡toma nota!

El hueco de la escalera, al estilo 'Harry Potter'

Además del típico mueble de recibidor, puedes aprovechar otros espacios, como el hueco de las escaleras si vives en un dúplex o un chalet de varias alturas. Se trata de un sitio extraordinario para almacenar sin que nadie se dé cuenta. Además, otra buena idea es la de añadir cajones a los huecos entre escalones.

Armario bajo escalera
home-design.schmidt Pinterest

Cajones invisibles: uniformidad y elegancia

El salón suele ser una de las estancias más grandes de las viviendas, por tanto, la que mayores posibilidades ofrece para los almacenamientos ocultos.

Puedes apostar por cajones invisibles en el mueble del salón, sin tiradores, que parezca que se funden en el mismo mueble. Otra idea es utilizar el espacio de debajo de los sillones para almacenar mayores pertenencias, si es que éstos disponen de estructuras que lo permitan.

Salón
Pexels

Todo lo plegable es bienvenido 

El espacio es importante en cualquier estancia de la casa, por lo que aquellos elementos que se puedan plegar serán una buena alternativa. Por ejemplo, para la cocina existen algunas posibilidades, como las alacenas y las mesas plegables. Sólo ocuparán espacio cuando las utilices, por lo que se convierten en almacenamientos ocultos muy prácticos.

También puedes incorporar una mesa de planchar retráctil y plegable oculta bajo un armario de la cocina. O bandas extraíbles que darán amplitud y mayor funcionalidad al espacio, además de un fácil y rápido acceso a lo almacenado.

cocina
Pexels

Debajo de la cama no hay monstruos, hay trastos

No te olvides de utilizar el espacio que se encuentra debajo de las camas. Este es un clásico en el almacenamiento oculto, ya que puedes colocar cajones en la base de la cama o bajo ella. Otras opciones más convencionales son las de instalar algunos muebles y accesorios decorativos para almacenar cosas, como los baúles.

dormitorio
Pexels
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta