Artículo escrito por Elena Palomo, real estate manager de Shared Access
Las residencias de estudiantes en España son un sector en auge y de gran interés para los inversores. Nuestra oferta universitaria es muy amplia y reconocida a nivel mundial y, además, contamos con una oferta cultural y de ocio imbatible para atraer a los estudiantes.
El número creciente de matrículas en universidades y escuelas de negocios que provienen tanto de la movilidad nacional como internacional hacen que el stock de camas sea insuficiente, lo que permite pronosticar para los próximos años, un enorme crecimiento para este sector anticíclico y que ofrece interesantes rentabilidades. En este sentido cabe destacar que el número de estudiantes internacionales bate récords en los últimos años y que España viene siendo el principal destino de los estudiantes Erasmus.
Además del desarrollo del sector que vienen experimentando ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia existen otras ciudades que representan una gran oportunidad como Pamplona, Zaragoza, Málaga y Murcia.
El mercado de residencias de estudiantes en España, que tradicionalmente ha estado en manos de órdenes religiosas y de pequeños inversores privados, contaba con una oferta escasa, cara y con una clara necesidad de profesionalización que hacía que los estudiantes se decantaran más por el mercado de alquiler.
Esta situación en los últimos años está sufriendo una enorme transformación, ya que las residencias de estudiantes están haciendo un enorme esfuerzo en mejorar sus dotaciones y zonas comunes, su decoración y sus ambientes y la capa de servicios que ofrecen, generando ecosistemas sociales excepcionales y facilitando al máximo el día a día de los estudiantes.
La utilización del teléfono móvil y de las 'apps' por parte de los estudiantes para reservar el gimnasio, la lavandería, la sala de cine y de juegos, las pistas deportivas, para el uso de los cargadores de vehículos eléctricos…. es una necesidad fundamental, por lo que una conectividad móvil efectiva, robusta y fiable es cada vez es más importante.
Además, la conectividad mejorada también es imprescindible para asegurar el funcionamiento adecuado de los nuevos edificios de residencias de estudiantes, cuyas técnicas constructivas los hacen cada vez más sostenibles y energéticamente más eficientes y que a cambio pierden calidad de conectividad.
En resumen, una de las capas de servicio imprescindible para las residencias de estudiantes de la actualidad es, sin duda, una conectividad móvil de calidad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta