Al este de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, se encuentra la comarca del Matarraña, conocida como la Toscana española por su parecido con la región italiana. Su nombre proviene del río que la atraviesa, el Matarraña, y su paisaje es un auténtico paraíso natural, con bosques de encinas, pinos y carrascas, así como con ríos, barrancos y cañones. Descubre uno de los parajes más desconocidos del país, pero de los más hermosos.
La comarca del Matarraña está salpicada de hermosos pueblos medievales, fortalezas inexpugnables y paisajes bucólicos que parecen sacados de una postal. Veamos algunos de los pueblos que conforman este excelso paraje español.
La Fresneda, donde el arte y la historia van de la mano
La Fresneda es una villa declarada conjunto histórico artístico cuya historia se remonta a la orden de Calatrava. Es ideal para aquellos que busquen una escapada para alejarse del bullicio de la ciudad, ya que cuenta con una población de aproximadamente 450 habitantes.
Los restos de su antiguo castillo, la plaza Mayor, su Casa Consistorial, el Palacio de la Encomienda o el Convent, convierten a esta localidad en una de las más bellas de la comarca.
Descubre casas y pisos en venta en La Fresneda. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte los alojamientos de alquiler vacacional.
Calaceite, qué ver en el pueblo del Matarraña
Declarado Conjunto Histórico-Artístico, Calaceite es uno de los pueblos más bonitos de España y, evidentemente, de la comarca. Su casco histórico, repleto de casas señoriales, iglesias y monumentos, es un auténtico espectáculo para los sentidos. Celebridades como Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa se prendaron de esta localidad.
Si te decides a visitar este precioso pueblo, no puedes perderte la oportunidad de parar en Fonda Alcalá, una de las referencias culinarias del Matarraña.
Descubre casas y pisos en venta en Calaceite. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte los alojamientos de alquiler vacacional.
Ráfales, un tesoro histórico artístico en el Matarraña
Otra joya que podemos encontrar en Matarraña es Ráfales. Su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, está formado por calles estrechas y empedradas, casas de piedra de estilo mudéjar y numerosas construcciones religiosas, como la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, el convento de San Francisco o la ermita de San Roque.
La naturaleza que rodea a Ráfales es también uno de sus puntos fuertes. El pueblo se encuentra en un entorno de gran riqueza ecológica, con bosques de pinos, encinas y alcornoques, así como ríos y arroyos.
Descubre casas y pisos en venta en Ráfales. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte los alojamientos de alquiler vacacional.
Valderrobres, el pueblo medieval de Teruel
Valderrobres es un encantador pueblo que destaca por su riqueza histórica y arquitectónica. El elemento más popular es su impresionante castillo gótico, emblema del poder y la influencia de la familia Fernández de Heredia durante la Edad Media. La iglesia parroquial de Santa María la Mayor, adyacente al castillo, es otro magnífico ejemplo del arte gótico, con un interior sorprendentemente elaborado. El puente de piedra medieval sobre el río Matarraña es una obra de ingeniería histórica y un pintoresco punto de entrada al casco antiguo.
Las calles empedradas y las casas de piedra del pueblo ofrecen un viaje en el tiempo. Además, Valderrobres destaca por su gastronomía local, donde se pueden degustar productos típicos como el aceite de oliva, el jamón y el queso de la región.
Descubre casas y pisos en venta en Valderrobres. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte los alojamientos de alquiler vacacional.
Beceite y la Matarraña más natural
Beceite es otro de los pueblos con encanto que encontramos en la Toscana española. Este lugar, dotado de un patrimonio natural y cultural único, posee varios atractivos, como El Parrizal, un desfiladero impresionante formado por el río Matarraña que cuenta con paredes que alcanzan los 60 metros de altura. Además, desde ahí se puede admirar el puente medieval, una construcción del siglo XIV que se extiende sobre el río. Otro punto de interés es la iglesia parroquial de San Bartolomé, un templo barroco que data del siglo XVIII. Beceite también es conocido por sus antiguas fábricas de papel, que son un claro testimonio de la relevancia histórica de esta industria en la región.
Descubre casas y pisos en venta en Beceite. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte los alojamientos de alquiler vacacional.
Un paraje natural e histórico en el que perderse
Estos son solo algunos de los pueblos que forman Matarraña. Además de visitar su patrimonio artístico-histórico, esta comarca ofrece un sinfín de actividades. Esta región es famosa por su gastronomía, el aceite, sus fiestas y por su conjunto de pinturas de Arte Rupestre Levantino (declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO) halladas en términos como Beceite, Calaceite, Mazaleón, Fuentespalda y Cretas.
La comarca del Matarraña está compuesta por 18 pueblos: Arens de Lledó, Beceite, Calaceite, Cretas, Fórnoles, La Fresneda, Fuentespalda, Lledó, Mazaleón, Monroyo, Peñarroya de Tastavins, La Portellada, Ráfales, Torre de Arcas, Torre del Compte, Valdeltormo, Valderrobres y Valjunquera.
Casas en venta en Matarraña, la Toscana española
En los pueblos con encanto de esta comarca podemos encontrar auténticas joyas residenciales. Comenzamos este listado de viviendas en venta en Matarraña con este chalet independiente en venta en La Fresneda por un precio de 118.000 euros.
Se trata de una vivienda unifamiliar de 118 metros cuadrados con salón comedor, dos habitaciones y un baño. Dispone de 68 metros cuadrados de parcela y bodega. Lo que destaca de esta vivienda es que fue levantada sobre edificios de 500 años de historia. En dicha remodelación, se preservaron los elementos históricos, como los arcos ojivales de la planta baja y un trujal o un arco de medio punto con símbolo tallado en piedra que ya poseía el edificio.
Nos desplazamos hasta Cretas para hallar esta masía en venta de 447 metros cuadrados construidos y una parcela colosal de 340.240 metros cuadrados, por un precio de 595.000 euros.
Esta vivienda fue edificada encima de una masía histórica, renovada totalmente en 2015. Consta de seis dormitorios con baño, un gran salón cocina-comedor, terrazas independientes, porche, piscina, jardín y establos. La finca abarca 34 hectáreas, con 8 dedicadas a cultivo de almendros y olivos, y el resto compuesto por bosques.
El siguiente ejemplo nos lleva a Aréns de Lledo, donde encontramos otra masía con una finca de olivos y almendros de 6 hectáreas con licencia turística, ideal para montar un hotelito rural.
Con un precio de 380.000 euros, esta propiedad de 290 metros cuadrados construidos consta de salón comedor con chimenea, cocina, dos habitaciones y dos baños. En el jardín existe una construcción de piedra y madera de 90 metros cuadrados, perfecta para convertirse en una casa de invitados
Por último, viajamos a Calaceite, lugar en el que nos topamos con este fabuloso chalet independiente de 385 metros cuadrados en los que se distribuyen un gran salón comedor, cocina independiente, seis habitaciones y dos baños. Todo ello por un precio de 320.000 euros.
La casa está construida en una parcela de 630 metros cuadrados. Como extra, en planta baja hay un garaje de más de 60 metros cuadrados con capacidad para cuatro coches y un almacén.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta