El 80,7% de las personas que compraron una vivienda usada el año pasado fueron parejas, mayoritariamente con hijos, y con una edad media de 41,4 años. Su principal motivo de compra fue por el cambio de casa, según el estudio del perfil tipo de los compradores a través de agencias inmobiliarias durante 2023, realizado por la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI). El precio medio más demandado fue de 183.609 euros.
El estudio concreta que el 43,1% eran familias con hijos/as, seguido por el 37,6% que no tenía descendencia. Otro 15,2% era un perfil de un único comprador y el 4% restante corresponde a empresas, según los datos de las agencias inmobiliarias encuestadas.
En la evolución del perfil del comprador, destacan las parejas sin hijos, que crecen casi dos puntos porcentuales, seguido por el incremento de las personas jurídicas (1,2 pp), mientras apenas crecen en 0,6 pp las parejas con hijos. Los compradores individuales caen tres puntos y medio frente a 2022.
El precio medio de la vivienda más demandado por estos potenciales compradores, que no quiere decir que sea el precio final de venta, ha pasado de un valor medio de 168.252 en 2022 a 183.609 en 2023, tras aumentar más de un 9% en un año.
En cuanto al motivo de compra de estas viviendas, el principal sigue siendo el cambio de vivienda habitual, lo que se conoce como vivienda de reposición, aunque su peso ha caído ligeramente frente a 2022, del 63,2% al 61,2% actual. Sin embargo, creció la causa de aquellos compradores que compraron casa para emanciparse, que paso del 19,2% en 2022 al 21,4% en 2023. Finalmente, se mantiene prácticamente igualado el porcentaje de personas que cambiaron el alquiler por una casa en propiedad (del 17,5% al 17,3%).
Perfil del vendedor de vivienda: pequeño propietario, entre 50 y 60 años, para cambiar de casa
El estudio de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) también analizó el perfil del vendedor que acude a una agencia inmobiliaria para poner su casa en el mercado. De aquí se desprende que el principal perfil de vendedor es el pequeño propietario, con casi una de cada dos operaciones, y de forma más residual están las entidades bancarias, empresas y grandes tenedores y las promotoras de obra nueva.
Un 35,1% de los vendedores saca la vivienda al mercado porque quiere cambiar de primera residencia, seguido por un 30,8% que pretende liquidar una herencia. Otro 15,3% decide vender a causa de un divorcio o separación, mientras que otro 8,2% lo hace por necesidades económicas. Finalmente, otros perfiles de vendedor son por cambio de segunda residencia o para recuperar la inversión en la compra de una propiedad. Cabe destacar que el 12,5% de la oferta de viviendas en venta a través de
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta