Las inmobiliarias no ven salida al problema del alquiler

Las inmobiliarias no ven salida al problema del alquiler: sigue la escasa oferta y rentas al alza

Las expectativas de las agencias inmobiliarias de cara a este segundo trimestre varían en función de si se habla de compraventa de viviendas o de alquiler. Según la última Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) de idealista [empresa editora de este boletín], la captación de nuevo producto y el cierre de transacciones seguirán al alza, como la subida de los precios de la vivienda en venta, mientras que continuará la escasez de pisos para el mercado del arrendamiento y los aumentos de precio de los alquileres.
Las inmobiliarias prevén que seguirá el ritmo de ventas de viviendas y subidas de precios

Las inmobiliarias prevén que seguirá el ritmo de ventas de viviendas y subidas de precios

La última Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI)que idealista elabora trimestralmente muestra que el mercado de la compraventa de viviendas mantiene una tendencia al alza en las previsiones de las agencias inmobiliarias sobre los precios de las casas y las expectativas de que seguirán aumentando las transacciones en este primer tramo del año, mientras continuará estable la captación de nuevo producto. Por la parte del alquiler, siguen siendo pocas las agencias que atisban un aumento de la oferta de pisos en arrendamientos, y esperan más subidas de las rentas.
Las inmobiliarias mantienen tendencias del mercado antes de cierre de año

Las inmobiliarias mantienen tendencias antes de cierre de año: más ventas y alquileres más altos

El mercado de la vivienda en venta y en alquiler cerrará este 2024 manteniendo la trayectoria que ya se llevaba apreciando desde hace tiempo, con un repunte de los precios en ambos mercados, según anticipa la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) que elabora idealista a las agencias inmobiliarias. Pese a que los precios seguirán subiendo en ambos mercados, los agentes prevén captar más viviendas para la venta, mientras que seguirán las dificultades para encontrar oferta de alquiler, y ya casi una de cada cuatro inmobiliarias no ofrece arrendamientos en su oferta inmobiliaria.
Las inmobiliarias anticipan más subidas en el precios de la vivienda y el alquiler

Las inmobiliarias anticipan más subidas en los precios de la vivienda en venta y en alquiler

La actividad del mercado de la vivienda en venta y en alquiler estará marcada durante el próximo trimestre por el repunte de los precios en ambos mercados, según anticipan las agencias inmobiliarias en la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) que elabora idealista. La mayoría de los agentes prevé que la oferta se mantenga estable en el mercado de compraventa, pero hay cada vez más profesionales que atisban menos captación de producto durante este verano. Mientras, los arrendamientos siguen tensionados, con rentas al alza y menos stock en el mercado.
Repunte de las expectativas de las inmobiliarias en venta y alquiler de casas - 2T 2024

Las inmobiliarias esperan un repunte en la venta de casas y más tensión en el alquiler

Las previsiones de las agencias inmobiliarias mejoran de cara al segundo trimestre de 2024, tanto en la actividad de compraventa de viviendas como de alquiler frente al comienzo de año, pero siempre con matices. Las agencias esperan un repunte tanto de la captación de nuevo producto como del cierre de operaciones y la mayoría estima que los precios se mantendrán estables. Según la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) elaborada por idealista, el mercado del alquiler se mantiene tensionado ante la falta de oferta que seguirá tirando de los precios al alza.
Parejas con hijos para vivienda de reposición, el perfil del comprador en una agencia inmobiliaria en España en 2023

Perfil del comprador en inmobiliarias: parejas con hijos para vivienda de reposición

El 80,7% de las personas que compraron una vivienda usada el año pasado fueron parejas, mayoritariamente con hijos, y con una edad media de 41,4 años. Su principal motivo de compra fue por el cambio de casa, según el estudio del perfil tipo de los compradores a través de agencias inmobiliarias durante 2023, realizado por la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI). El precio medio más demandado fue de 183.609 euros.
Archivo - Dos edificios en el distrito de Embajadores, a 14 de abril de 2023, en Madrid (España).

El precio del alquiler subirá un 6% este año, según las inmobiliarias

El último barómetro publicado por Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) anticipa más tensión en el mercado del alquiler y una estabilidad en la compraventa. Según los profesionales inmobiliarios, la escasez de oferta provocará un aumento de las rentas del arrendamiento cercano al 6% en 2024, con Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia a la cabeza de los incrementos. También avanzan una caída del 3% del volumen de contratos y una estabilidad de los precios y las compraventas de viviendas en el conjunto del país, aunque la vivienda podría abaratarse en regiones como Madrid.
Agente inmobiliario en EEUU

Las inmobiliarias prevén más subidas en el alquiler por la escasa oferta y precios de venta estables

La nueva Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) de idealista analiza las previsiones de las agencias inmobiliarias de cara al tramo inicial de 2024. Y prácticamente se mantienen frente al trimestre pasado, donde sigue creciendo la preocupación en el mercado de alquiler por la subida de las rentas, mientras la oferta sigue a la baja, sin visos de recuperación. En compraventa, estiman que seguirán captando más viviendas mientras los precios continuarán estables.
Casa en venta

El 63% de las compraventas de vivienda usada se realiza a través de agencias inmobiliarias, según UCI

El sector de la compraventa de viviendas está bastante profesionalizado, según se desprende del último barómetro realizado por UCI, donde afirma que en seis de cada 10 operaciones en viviendas de segunda mano intermedian las agencias inmobiliarias. Galicia (73%), Castilla-La Mancha y Murcia (ambas con un 73%) encabezan el listado. El estudio también afirma que de media una vivienda recibe 11 visitas para encontrar comprador.
Feria inmobiliaria en Madrid

Lo que esperan las inmobiliarias: una moderación del precio de venta y menos oferta de alquiler

Las previsiones de las agencias inmobiliarias de cara al tramo final de año mejoran frente al trimestre pasado, con mayores expectativas de recuperación de las operaciones de compraventa frente a hace tres meses, pero con un amplio consenso de moderación de los precios de venta. Los índices de la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) de idealista suben en ambos mercados, en medio de mayores subidas de las rentas y cada vez menos oferta de alquileres.
Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI)

La Ley de Vivienda impacta en el alquiler: un 40% de las inmobiliarias aprecia menos oferta

El Índice de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) elaborado por idealista adelanta las previsiones de las agencias en la compraventa y alquiler de viviendas de cara al tercer trimestre de 2023, que se resienten frente al trimestre pasado. La extensión de la incertidumbre económica y la subida de los tipos de interés hipotecarios impactan en la confianza de las empresas en ambos mercados. Los arrendamientos recaen con más fuerza, tras los efectos de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda. La nueva encuesta destaca un descenso del stock de alquiler, lo que seguirá aumentando los precios. Las inmobiliarias pueden estar sufriendo el impacto de los cambios en la gestión de honorarios.