Comentarios: 0
Baño
Pixabay

A la hora de elegir una ducha para el cuarto de baño es habitual que surjan diversas dudas sobre el tamaño a elegir, así como sobre otras características que pueden significar un gran cambio en casa.

Con un tamaño recomendable de 90x120 cm, que evitará que la ducha tenga demasiado protagonismo en el espacio total, lo más cómodo es contar con mamparas fijas, que dan un estilo más moderno a la estancia, y que todavía puedes reforzar con una grifería encastrada y termostática. También es recomendable tener un lugar de asiento y una hornacina, que ayudará a guardar los productos que utilices.

El aspecto estético es importante, pero no te olvides de cuestiones como la distribución, la elección de los materiales y accesorios, la iluminación o el espacio de almacenaje. En este artículo te proponemos seis consejos básicos, y te damos precios aproximados de los productos, que te ayudarán a diseñar la ducha perfecta.

No te quedes corto con el tamaño del plato de ducha

No instales en la ducha un plato de menos de 90x70 cm. En cualquier caso, el tamaño más recomendable es de 90x120 cm (hay modelos a partir de unos 200 €) para poder moverse y enjabonarse con comodidad o para coger o dejar lo que necesites, como los champús. Elegir un plato de ducha que superen esas medidas tampoco es aconsejable a no ser que se disponga de un baño grande porque tendrá un protagonismo excesivo.

Instala una mampara fija en la ducha

Las mamparas fijas de ducha cuentan con varias ventajas. Como su perfilería es mínima, estéticamente son más modernas que una cortina de baño o que otro tipo de mamparas, como las correderas o abatibles. Además, son más fáciles de limpiar. Basta con un paño para dejarlas impolutas y no tendrás que estar pendiente de las bisagras o de las guías, donde a menudo se acumula suciedad y moho. En cuanto al precio, una mampara fija de calidad media para el baño de 8mm de espesor y con tratamiento antical puede costar alrededor de 145-175 euros.

Elige grifería termostática, encastrada y con acabado latón

Ducha
PH

Las griferías termostáticas son las mejores en la ducha porque regulan automáticamente la temperatura del agua para poder disfrutar de una ducha agradable y sin cambios bruscos de temperatura. Para ahorrar agua, algo fundamental ahora mismo, muchos modelos incluyen aireadores.

Además, también hay modelos 'touchless', que son mucho más higiénicos porque se accionan sin necesidad de tocarlos. Estéticamente, la mejor opción es elegir una grifería encastrada en la pared porque visualmente es más elegante, aunque las barras de ducha también son una opción interesante y se pueden encontrar modelos de muy buena calidad por un precio de alrededor de 300-350 euros. En cuanto a los acabados, son tendencia sobre todo dos: el latón y el color negro acabado mate.

Los champús, en una hornacina

Ducha
PH

Diseñar una hornacina en la ducha para tener los productos de limpieza bien ordenados es una tendencia que no dejamos de ver desde hace dos o tres años. Es una opción mucho más cómoda que instalar una balda o una de esas rejillas metálicas con las que, indefectiblemente, acabaremos dándonos. Además, tampoco son excesivamente caras. Desde 100 euros podrás tener una. Para la hornacina, puedes optar por diferentes tamaños, pero si diseñas una horizontal y larga tendrás sitio extra para colocar algún pequeño objeto decorativo, como una planta o una figura que te guste.

Deja sitio para una zona de asiento

Ducha
Pexels

Desde luego, no es solo una solución para personas mayores o con movilidad reducida, sino también para ganar en comodidad o evitar potenciales accidentes, como resbalones. Como decimos, una zona de asiento en la ducha permite disfrutar más y es una solución ideal ahora que el baño busca asemejarse a un spa tanto en estética como en funciones. En este caso, el precio variará en función de las dimensiones y materiales con las que se quiera hacer esa zona.

Elige los azulejos zellige o el mármol blanco veteado como revestimiento

Son dos de los materiales que están de moda en la decoración del baño en 2024. El mármol blanco aporta elegancia (de nuevo esa estética tipo spa a la que ya hemos hecho referencia). Si no instalas mármol natural, que sufre en entornos húmedos, hay piedras sintéticas que imita perfectamente su apariencia con un precio desde 25 euros/m2. Otro de los acabados que está de moda son los azulejos zellige; ya sabes: el típico mosaico.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

¿Quieres saber cuánto cuesta reformar un baño? Puedes calcularlo con nuestra  calculadora de reformas de baños. Consulta también las mejores empresas de reformas de baños de tu ciudad.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta