La socimi Solvento Group será la segunda compañía en salir a cotizar a BME Scaleup, el mercado para empresas emergentes lanzado por BME hace ocho meses, con un valor de mercado de 65 millones de euros.
El consejo de administración de la empresa ha tomado como referencia para el inicio de la contratación de las acciones un precio de 13 euros por acción, siendo Armabex (Grupo Armanext) el asesor registrado de la compañía. Lo que todavía se desconoce es la fecha exacta en la que este vehículo de inversión familiar debutará en este mercado.
Esta compañía patrimonial basa su actividad en la inversión en activos inmobiliarios en el mercado español destinados a la obtención de rentas a largo plazo. Actualmente, Solvento posee una cartera de 19 activos, que incluyen un total de 297 unidades entre en apartamentos turísticos, propiedades comerciales como locales más grandes para logística y el sector alimentario, aparcamientos y trasteros, entre otros. Todos ubicados en Marbella y Málaga.
Según Gesvalt, el valor de su portfolio en febrero del año pasado rondaba los 64,5 millones de euros, aunque este importe incluía dos activos que posteriormente ha vendido la sociedad (un apartamento y una plaza de aparcamiento).
Según figura en el documento inicial de acceso publicado por la empresa en BME Scaleup, entre enero y mayo de 2023 ingresó 1,6 millones de euros, con un beneficio de 298.857 euros. Su presidenta es Diana María Parra García, con el 8,12% del capital, aunque María Isabel Parra Jiménez consta como máxima accionista, con el 25%. Un 6,2% de las acciones está en manos de accionistas minoritarios,
Segundo estreno en BME Scaleup
Solvento ha decidido estrenarse en el mercado de BME Scaleup, dirigido a compañías en fase de crecimiento acelerado durante al menos tres años, y con una facturación mínima de un millón de euros o una inversión de al menos esa cantidad.
A principios de marzo, Alfil Patrimonial, una socimi familiar radicada en Andalucía valorada en 73,5 millones de euros, se convirtió en la primera empresa en cotizar en BME Scaleup tras el tradicional toque de campana en la bolsa de Madrid. Y Solvento ha seguido sus pasos y se convertirá en la segunda cotizada.
A diferencia de BMW Growth (antiguo Mercado Alternativo Bursátil), en el mercado BME Scaleup no es necesario disponer de un proveedor de liquidez, ni tampoco es necesario cumplir con un 'free float' mínimo. No obstante, la compañía debe ser sociedad anónima, contar con consejo de administración, estar acompañada de un asesor registrado en el mercado y publicar las cuentas anuales auditadas. En el caso de Alfil Patrimonial, el asesor registrado es ARMABEXT, del Grupo ARMANEXT, una de las empresas más activas en ayudar a las socimis a estrenarse en el mercado de valores.
Según explica el gestor de la bolsa española, este nuevo mercado de BME se dirige espe(cialmente a compañías con un modelo de negocio probado, en fase de crecimiento acelerado durante al menos tres años, con una facturación mínima de un millón de euros y/o una inversión de al menos esa cantidad. Este mercado, que ofrece la necesaria transparencia a los inversores y simplifica los requisitos de incorporación para las compañías, también está abierto a otro tipo de empresas como pymes, socimis o negocios familiares que buscan un primer contacto con los mercados de capitales. Entre las ventajas de BME Scaleup para las empresas está su capacidad de impulsar el crecimiento con fondos para su financiación, obtener mayor prestigio y visibilidad de marca, la posibilidad de ampliar su base de inversores, el impulso al crecimiento inorgánico y una mayor facilidad para atraer y retener talento".
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta