Colonial cerró el primer trimestre con un beneficio neto atribuible de 54,5 millones de euros, un 96% más que en el mismo periodo del año pasado, mientras que el beneficio neto recurrente fue de 47,1 millones, un 25% más.
Así lo ha explicado el consejero delegado de la socimi, Pere Viñolas, en una rueda de prensa este lunes junto al presidente, Juan José Brugera, con motivo de la presentación de las cuentas de la empresa.
La compañía aumentó un 6% sus ingresos, hasta 95,8 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 72 millones de euros, un 19% interanual más.
Gracias a su posicionamiento 'prime', el grupo ha incrementado un 6% interanual los ingresos por rentas, por encima de la media del sector e impulsadas por sus activos en París, hasta 96 millones de euros, manteniendo niveles de casi plena ocupación del 97%. Destaca en particular la cartera de inmuebles de París que ha alcanzado la plena ocupación con una ratio del 100%, seguida del portafolio de Madrid con un 97%.
La compañía destaca que la disponibilidad actual de la cartera de Barcelona está concentrada en la entrada en explotación de la superficie rehabilitada en los edificios de Torre Marenostrum e Illacuna, así como a la rotación de clientes en un activo secundario situado en Sant Cugat. Excluyendo estos tres activos, la ocupación del resto del portafolio de Barcelona es del 98%.
Dichos aumentos de rentas han permitido compensar el impacto de la pérdida de rentas de los inmuebles desinvertidos en los años 2023 y 2024. La ejecución del programa de desinversiones ha supuesto que el incremento del resultado neto sea inferior, excluyendo este impacto de gestión activa de la cartera, el resultado neto recurrente de operaciones continuadas ha crecido un 28% respecto al año anterior.
Viñolas asegura que “a nivel de gestión activa del balance, y reciclaje de capital, la compañía ha cerrado en abril la venta de otro inmueble en Madrid con una prima significativa por encima del precio de mercado, alcanzando hasta la fecha desinversiones por valor de 201 millones de euros; y S&P nos ha confirmado el rating de BBB+ con perspectiva estable.”
La liquidez del Grupo Colonial a cierre del primer trimestre asciende a 2.944 millones de euros entre caja y líneas de crédito no dispuestas y le permite cubrir todos los vencimientos de su deuda hasta el 2027.
Con relación al coste de su financiación, el tipo de interés al cierre del primer trimestre de 2024 se mantiene en 1,74% (1,75% a cierre del 2023) gracias a su política de gestión de riesgos de tipos de interés. Al cierre del trimestre, el 100% de la deuda está a tipo fijo y/o cubierta y el valor razonable de los instrumentos financieros derivados, registrados en patrimonio neto, es positivo en 228 millones de euros.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta