Tienen una valoración conjunta de 41 millones de euros. El mercado ya cuenta con siete vehículos de inversión inmobiliaria
Comentarios: 0
Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 22 de mayo de 2024, en Madrid (España).
Palacio de la Bolsa de Madrid Ricardo Rubio - Europa Press

Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha anunciado la incorporación de tres socimis de la gestora inmobiliaria Inbest con valoraciones superiores a los 10 millones de euros, lo que ha elevado a siete el número de compañías en el segmento BME Scaleup, pensado para empresas emergentes con potencial de crecimiento.

El gestor bursátil ha detallado en un comunicado que el comité de coordinación de mercado e incorporaciones ha considerado que 'Inbest GPF I socimi', 'Inbest GPF II socimi' e 'Inbest GPF V socimi' reunirán los requisitos exigidos para su incorporación a BME Scaleup.

Los consejos de administración de estas compañías han tomado como referencia para el inicio de la contratación de las acciones un precio de un euro por acción, lo que supone un valor de 14,8 millones de euros para la primera; 12,6 millones para la segunda y 13,6 millones para la tercera. Su valoración conjunta alcanza los 41 millones de euros. 

El asesor registrado de dichas empresas es Deloitte, en tanto que el segmento bursátil cuenta ya con 14 asesores registrados.

Estas tres compañías tienen como actividad principal la adquisición y gestión de activos inmobiliarios de uso mixto ubicados en zonas de lujo dentro de las principales ciudades de España, aplicando una estrategia de valor añadido para la creación de activos que combinan espacios comerciales, oficinas, hoteles, viviendas y salud.

Esta actividad se realiza de manera indirecta mediante su participación en seis sociedades (vehículos de inversión) que actualmente poseen seis activos repartidos por Aranjuez, Córdoba, Madrid y Sevilla.

Las socimis de BME Scaleup

La socimi Nordeste Properties, propiedad de la familia Santos Tejedor, debutó en este segmento bursátil (la cuarta compañía que lo hizo por entonces) el pasado lunes con una valoración total de 629 millones de euros, si bien ese día no casó precio.

A principios de marzoAlfil Patrimonial, una socimi familiar radicada en Andalucía valorada en 73,5 millones de euros, se convirtió en la primera empresa en cotizar en BME Scaleup tras el tradicional toque de campana en la bolsa de Madrid. La compañía se dedica a invertir principalmente en viviendas, locales comerciales, oficinas, plazas de aparcamiento y solares destinados a futuras promociones inmobiliarias y a su arrendamiento.

Unas semanas más tarde, a mediados de marzo, se produjo el debut de Solvento, un vehículo de inversión con una cartera de 19 activos, que incluyen un total de 297 unidades entre en apartamentos turísticos, propiedades comerciales como locales más grandes para logística y el sector alimentario, aparcamientos y trasteros, entre otros. Todos ubicados en Marbella y Málaga.

La última incorporación ha sido la de Resydenza, la socimi del Grupo Pryconsa, en el mes de mayo. Se bautiza como la primera socimi en España enfocada en la vivienda de alquiler con opción a compra. De momento tiene en cartera 12 pisos ubicados en la Comunidad de Madrid, algunos con garaje y trastero incluidos, aunque su objetivo es crear una cartera de inmuebles en las grandes capitales que facilite la compra a colectivos como los jóvenes. 

A diferencia de BMW Growth (antiguo Mercado Alternativo Bursátil), en el mercado BME Scaleup no es necesario disponer de un proveedor de liquidez, ni tampoco es necesario cumplir con un 'free float' mínimo. No obstante, la compañía debe ser sociedad anónima, contar con consejo de administración, estar acompañada de un asesor registrado en el mercado y publicar las cuentas anuales auditadas. 

Según explica el gestor de la bolsa española, este nuevo mercado de BME se dirige espe(cialmente a compañías con un modelo de negocio probado, en fase de crecimiento acelerado durante al menos tres años, con una facturación mínima de un millón de euros y/o una inversión de al menos esa cantidad. Este mercado, que ofrece la necesaria transparencia a los inversores y simplifica los requisitos de incorporación para las compañías, también está abierto a otro tipo de empresas como pymes, socimis o negocios familiares que buscan un primer contacto con los mercados de capitales. Entre las ventajas de BME Scaleup para las empresas está su capacidad de impulsar el crecimiento con fondos para su financiación, obtener mayor prestigio y visibilidad de marca, la posibilidad de ampliar su base de inversores, el impulso al crecimiento inorgánico y una mayor facilidad para atraer y retener talento". 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta