La llegada del covid obligó a las empresas a adaptarse rápidamente a unos nuevos modelos de trabajo en los que los profesionales realizan sus labores desde casa. Una vez concluida la pandemia, esta modalidad de teletrabajo, híbrido o completo, se ha consolidado en la sociedad y, como no, en las empresas. Por ello, Statista ha realizado un informe en el que cifra la media de ocupados entre 15 y 64 años de la Unión Europea que han trabajado desde casa, aunque sea de manera recurrente, el año pasado en el 22,2%.
Pese a que la consultora Global Citizen Solutions, ha nombrado a España como el mejor país del mundo para teletrabajar, la media de ocupados que obran desde casa en el país es del 14,2%, ocho puntos porcentuales menos que la media de la unión y más de 31 con respecto al líder de este ranking.
Este informe lo lidera Países Bajos, donde más de la mitad de sus habitantes ocupados suelen trabajar desde casa algunos días (51,9%). El podio lo completan Suecia (45,3%) e Islandia (42,6%); aunque cabe destacar Noruega (41,8%) y Finlandia (41,7%), en cuarta y quinta posición pero con gran diferencia con respecto al sexto.
En contraposición, los país con menor porcentaje de trabajadores en remoto se sitúan en el sureste del continente y son Bulgaria (2,8%), Rumanía (3,3%) y Bosnia y Herzegovina y Grecia (7,4%).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta