Comentarios: 0
Banco de España
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, durante las jornadas de Información Macroeconómica 2024, organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) Fernando Sánchez - Europa Press


El Partido Socialista (PSOE) ha dado un paso decisivo para fortalecer la autonomía del Banco de España, dirigido actualmente por el exministro y ahora gobernador José Luis Escrivá. Una enmienda registrada en el Congreso busca modificar la normativa vigente para eliminar la posibilidad de que las decisiones del organismo sean recurridas ante el Ministerio de Economía, consolidando su independencia frente al Gobierno.

La reforma se enmarca en el proyecto de ley para la creación de la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero. La propuesta modifica el artículo dos de la Ley de Autonomía del Banco de España, en vigor desde 1994. Escrivá ya había señalado en su toma de posesión como gobernador la necesidad de actualizar esta ley para adaptarla a los estándares internacionales de supervisión y al marco europeo.

Con esta medida, las resoluciones administrativas del Banco de España y las sanciones que imponga dejarán de poder recurrirse de manera ordinaria ante el Ministerio de Economía, asegurando mayor independencia en sus funciones regulatorias.

Justificación y contexto europeo

El PSOE defiende que este cambio responde al compromiso de alinearse con el Mecanismo Único de Supervisión de la Unión Europea y con los estándares de independencia de organismos equivalentes, como la CNMV, el FROB o la CNMC. De hecho, con la aprobación de la Ley 6/2023, ya se eliminó el recurso de alzada en el caso de la CNMV, un precedente que refuerza la lógica de esta propuesta.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta