Gestionan más de 8.000 apartamentos en las principales ciudades europeas. En España están presentes en 5 ciudades y creciendo.
Comentarios: 0
Lucía Martín (Colaborador de idealista news) ,
Luis Manzano
Luis Manzano

Quizás se haya alojado en uno de sus apartamentos en alguna de las muchas ciudades europeas en las que están presentes. Lo que empezó siendo una aventura empresarial de una startup 'tech' se ha convertido en un grupo que gestiona más de 8.000 apartamentos y habitaciones de hotel en ciudades como Berlín, Múnich, Roma, Milán, Viena, Madrid… Y creciendo: justo acaban de anunciar su llegada a Hungría con un edificio insignia en Budapest.

Nos referimos a la compañía alemana Numa, plataforma de gestión hotelera totalmente digitalizada. Hablamos con su director de Expansión, Carmine Tobiello, sobre su situación actual y planes de futuro. Y lo hacemos en Numa Sol, una de sus últimas aperturas en Madrid.

Numa Sol
Numa Sol idealista/news

¿Cómo surge Numa?

Numa surge en Berlín, en Alemania. Surge como una startup tech con la intención de cambiar la forma de operar de un establecimiento hotelero. Algunos piensan que únicamente operamos apartamentos turísticos pero en realidad la intención de los fundadores hace cinco años era la de revolucionar completamente la gestión hotelera. Hemos digitalizado más del 70% de los procesos estándares de la gestión hotelera y este modelo se puede aplicar tanto a hoteles como a apartamentos turísticos. Al final la idea es cambiar la gestión del hospitality, mejorando la experiencia para los clientes y ofreciendo un producto estandarizado y de calidad.

¿Cuántas unidades tenéis en España?

En España empezamos hace tres años y actualmente tenemos por encima de las 600 unidades firmadas, si incluimos las que están en vías de desarrollo hemos superado las mil. La intención este año es de añadir unas 500 más.

¿En qué ciudades estáis en España?

Actualmente estamos en Madrid, Valencia, Barcelona, Málaga y Sevilla.

¿Y si hablamos de Europa?

En Europa estamos presentes en 15 países. Abrimos los últimos dos el año pasado y en total estamos por encima de las 8.000 unidades.

Numa Sol
Numa Sol idealista/news

¿Cuántos hoteles gestionáis en España?

A nivel de porcentaje estamos hablando de que gestionamos principalmente un 70% de apartamentos turísticos y un 30% de hoteles. La mayoría de los hoteles se añadieron el año pasado. En total tenemos nueve hoteles en España. La intención de Numa es reequilibrar este porcentaje y llegar a un 50%-50%.

Eso iba a preguntar, si el objetivo de la compañía era reequilibrar esa tarta y tener menos apartamentos turísticos y más hoteles…

Es verdad que sobre todo en el sur de Europa, como cualquier otro operador, nos hemos enfrentado a una legislación bastante más limitativa y restrictiva. Nosotros nunca hemos operado licencias de activos residenciales que luego se utilizaban como activos turísticos, nunca nos han gustado. En realidad, nos movemos siempre dentro del marco legislativo de lo que es puramente turístico. El foco principal de Numa es el apartamento turístico y luego el hotelero. El empuje hacia el hotelero es simplemente porque nos hemos dado cuenta de que el modelo funciona perfectamente tanto para el hotel como para el apartamento turístico. Y a nivel hotelero creemos que es importante poder llevar todos los servicios de Numa al sector tradicional hotelero.

Numa Sol
Numa Sol idealista/news

¿Qué ciudades españolas vais a incorporar este año?

Bilbao es next to my list. Es una ciudad que quiero abrir posiblemente este año. También Alicante y me gustaría abrir en Palma de Mallorca, en Marbella… Mi foco principal para este año también son Madrid y Barcelona. Pero Barcelona no te escondo que es una plaza muy complicada por la falta de stock.

Todo es digital en la operativa con Numa, ¿cuál es el cliente tipo?

Numa nace con la idea de proporcionar el servicio de alojamiento a los futuros clientes del mañana, empezando desde los 'millennials' y luego todas las generaciones que vienen después. Sí que es verdad que tiene un toque digital, pero estamos creando un producto democrático que todos puedan utilizar. Lo importante es que el producto sea eficiente y muy sencillo de utilizar. 

Háblenos de las tarifas

Numa se posiciona tanto por calidad del establecimiento, como calidad de servicios y de experiencia y sobre todo por ubicación, como un hotel cuatro estrellas boutique. Claramente, utilizando la tecnología tienes unos ahorros que en parte trasladamos a los clientes. Queremos mantener la experiencia de un hotel cuatro estrellas y ofrecer al cliente un producto que se posiciona de forma competitiva en el mercado.

¿Cómo les miran los grupos hoteleros tradicionales?

Nos miran con cariño, claramente. No queremos crear una  enemistad. Nosotros nos enfocamos únicamente en mejorar lo que es el servicio al cliente, optimizar los costes y luego identificar las ubicaciones y escoger el producto adecuado. Entonces nos miran algunos con curiosidad también para ver cómo conseguimos mantener estas cifras. Creo también que muchas cadenas se están moviendo hacia un sistema más light porque el consumidor ha cambiado. A lo mejor el cliente hoy prefiere un espacio que se parezca un poco más a su hogar y que sea menos distante y menos estandarizado. Entonces ahí creo que todo el sector, y no por voluntad del sector, sino por voluntad del turista, se está adaptando a esta nueva manera de viajar.

Numa Sol
Numa Sol idealista/news

¿Puede darnos la facturación?

Numa era básicamente una startup, como todas las startups operaba en negativo. Hemos terminado completamente esta fase inicial de quemar capital. Este año hemos tenido un resultado neto positivo de cara a la facturación, estamos cómodamente por encima de los 130 millones de euros, entonces es algo muy positivo. 

Y aunque las comparaciones son odiosas, ¿qué diferencia con Airbnb?

Uno de los motivos principales porque un cliente vendría a Numa es la garantía de calidad. Sabe que si va a un Numa en Berlín, en Roma o en Madrid va a tener exactamente la misma experiencia, con los mismos niveles mínimos de calidad que exigimos a todas nuestras propiedades, el mismo nivel de limpieza, el design y que esté en ubicaciones céntricas de las principales ciudades europeas.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta