Cada vez queda menos para la Luna de Nieve, un espectáculo astronómico que permite ver la luna llena con una magnitud del 100%. Se trata de un momento especial que llegará en un momento concreto de los próximos días del mes de febrero y que dejará a muchos boquiabiertos. Descubre qué es la Luna de Nieve y cuándo la podrás observar en España.
¿Qué es la Luna de Nieve?
La Luna de Nieve es la luna llena que se produce cada febrero y que permite la visibilidad de la luna con un 100% de magnitud. En términos astronómicos es una luna llena, que aparece completamente iluminada por el sol ofreciendo una vista única en el cielo nocturno.
Este fenómeno se da cuando el Sol ilumina de frente a la Luna sin que la Tierra interfiera en su órbita. La observación de este espectáculo lunar puede ser una experiencia mágica, especialmente cuando se considera el contexto histórico y cultural que lo rodea.
¿Cuándo es la Luna de Nieve?
La Luna de Nieve, uno de los momentos más esperados del calendario lunar de febrero de 2025, se producirá el próximo miércoles 12 de febrero. Durante esta jornada se podrá observar la luna en su máxima plenitud. Su apogeo será a las 14:53 horas, pero en España el mejor momento para divisarla es a las 18:18 horas, cuando el sol caiga.
No será difícil encontrarla, aunque si quieres saber su ubicación en el firmamento, durante todo este 2025 se encuentra en la constelación de Leo, acompañada por la estrella Regulus.
¿Es la Luna de Nieve una superluna?
En realidad, la Luna de Nieve no es una superluna. Una superluna ocurre cuando la luna llena está en su punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica, lo que la hace parecer más grande y brillante de lo habitual. Sin embargo, en esta ocasión la luna llena de febrero no alcanza este estatus.
La última vez que esto se dio fue el pasado 2 de febrero, pero desafortunadamente ese día estaba en la fase de cuarto creciente, por lo que se apreciaba menos en el firmamento. La próxima tendrá lugar el 28 de febrero, pero tampoco podrás verla a simple vista debido a que estará en fase de luna nueva.
En ocasiones donde la luna llena coincide con una superluna, el espectáculo es aún mayor. Para que coincidan ambas, deberás esperar hasta los días 7 de octubre, 5 de noviembre y 5 de diciembre de este 2025.
¿Por qué se llama Luna de Nieve?
El término de la Luna de Nieve tiene sus raíces en las tradiciones de las tribus nativas americanas, quienes bautizaron a la luna llena de febrero con este nombre debido a las intensas nevadas que caracterizan el mes en el hemisferio norte.
En muchas culturas, las fases lunares están asociadas con diferentes aspectos de la vida humana. Este fenómeno lunar invita a una reflexión sobre la resiliencia y la adaptación, cualidades necesarias para enfrentar los desafíos del invierno.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta