Descubre las fechas del segundo mes del año en las que tienen lugar acontecimientos o celebraciones importantes
Comentarios: 0
Febrero
idealista

Febrero, un mes enigmático y único en el calendario, destaca por ser el período más breve del año. Su nombre proviene del término latino "februare", que significa purificación, relacionado con antiguos rituales de limpieza romanos.

Originalmente, no formaba parte del calendario romano primitivo y fue añadido posteriormente por Numa Pompilio alrededor del año 713 a.C.

1 de febrero Día Mundial de las Elecciones

El 1 de febrero es el primer día del mes y se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Elecciones, una iniciativa que surgió en 2005 con el objetivo de promover la participación ciudadana, la democracia y los derechos humanos.

Esta fecha se celebra cada año coincidiendo con el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, que reconoce el derecho al voto como un derecho fundamental y una expresión de la voluntad popular.

Este día busca concienciar a la población sobre la importancia de ejercer su derecho al voto, así como de exigir transparencia, equidad y pluralismo en los procesos electorales. Además, su intención también es fomentar el diálogo, el respeto y la tolerancia entre las diferentes opciones políticas, así como denunciar las situaciones de fraude, violencia o represión que puedan afectar a las elecciones.

4 de febrero – Día Internacional de la Fraternidad Humana

El 4 de febrero se celebra el Día Internacional de la Fraternidad Humana, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2020. Esta conmemoración tiene sus raíces en un evento histórico: la firma del "Documento sobre la fraternidad humana para la paz mundial y la convivencia común" por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad al-Tayyib, el 4 de febrero de 2019 en Abu Dabi.

En un contexto global en el que no dejamos de escuchar y ver que se ha producido un aumento de la violencia, el discurso de odio, la xenofobia y otras formas de discriminación, esta celebración se presenta como un llamado urgente a la acción.

El objetivo principal de este día es fomentar la tolerancia cultural y religiosa, promover el respeto mutuo y el entendimiento entre comunidades de diferentes credos, y reforzar la cooperación internacional para la paz mundial. 

9 de febrero – Día Mundial de la Pizza

En 2017 la Asociación Napolitana de la Pizza instauró el 9 de febrero como el Día Mundial de la Pizza, una fecha que rinde homenaje a este símbolo gastronómico italiano. Su origen se remonta a épocas antiguas, con antecedentes en el Imperio Romano, donde se preparaban panes planos con aceite, hierbas y ocasionalmente miel.

La elección del 9 de febrero no es casual: conmemora la inauguración en 1830 de la Pizzeria Port'Alba en Nápoles, considerada la primera pizzería oficial del mundo. No obstante, la pizza moderna surgió en el siglo XVI en Nápoles, cuando ingredientes del hemisferio occidental como el tomate llegaron a Europa. Para 1889 la pizza ya había ganado reconocimiento real cuando el rey Humberto I y su esposa Margarita la degustaron en Capodimonte.

Como dato interesante, en 2017 la UNESCO declaró la pizza Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, reconociendo su importancia cultural y su capacidad para unir personas más allá de fronteras.

Día Mundial de la Pizza
Freepik

11 de febrero – Día de los Servicios de Emergencias 112 

El 11 de febrero se celebra el Día de los Servicios de Emergencia 112, una fecha dedicada a reconocer la importancia del número de emergencias europeo y a concienciar sobre su uso adecuado. Este día fue establecido en 2009 por el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea.

El número 112 se introdujo en 1991 como un teléfono único y común para todos los estados miembros de la Unión Europea con el objetivo de proporcionar un acceso rápido y gratuito a los servicios de emergencia, incluyendo ambulancias, bomberos, policía y protección civil.

La elección del 11 de febrero como fecha conmemorativa no es casual, ya que refleja los dígitos del propio número. 

En España, este servicio ha demostrado ser crucial en numerosas ocasiones. Desde su implementación en 1998, ha atendido millones de llamadas, jugando un papel fundamental en eventos catastróficos.

14 de febrero – San Valentín

El 14 de febrero es el día de San Valentín, una fecha en la que se celebra el amor y la amistad en muchas partes del mundo. Es una ocasión para expresar los sentimientos hacia las personas que queremos, ya sean parejas, familiares o amigos.

Hay muchas formas de celebrar este día, como regalar flores, chocolates, tarjetas, joyas o peluches. También se puede organizar una cena romántica, un paseo por el parque, una escapada a un lugar especial o una sesión de cine en casa. Lo importante es compartir un momento agradable y demostrar afecto.

El origen del día de San Valentín se remonta al siglo III, cuando un sacerdote llamado Valentín desafió las órdenes del emperador romano Claudio II, que prohibía el matrimonio entre los jóvenes soldados. Valentín casaba en secreto a las parejas enamoradas, hasta que fue descubierto y ejecutado el 14 de febrero del año 270.

Desde entonces, se le considera el patrón de los enamorados y se le atribuyen varios milagros relacionados con el amor.

17 de febrero – Día Internacional del Juego Responsable

El 17 de febrero se celebra el Día Internacional del Juego Responsable, una fecha establecida en 2008 por la Asociación Europea de Apuestas y Juegos de Azar (EGBA) con el apoyo de la UNESCO. Esta conmemoración tiene como objetivo principal crear conciencia sobre los efectos negativos de las adicciones a los juegos de azar y promover prácticas de juego saludables.

El juego responsable se basa en tres pilares fundamentales: diversión, serenidad y límites, elementos de los que la ludopatía, reconocida oficialmente como un trastorno por la Sociedad Americana de Psicología, carece.

En España, los casinos online promueven el juego responsable ofreciendo herramientas para controlar el tiempo y dinero invertidos, así como información sobre conductas de riesgo y autoexclusión. Además, organizaciones como FEJAR realizan encuentros para debatir y analizar medidas para prevenir comportamientos de riesgo en el juego.

19 de febrero – Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol

En 1990, Justin Fashanu fue el primer futbolista de élite en declarar públicamente su homosexualidad. Aunque no es una festividad oficial, debido a la repercusión que tuvo, cada 19 de febrero se celebra el Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol.

Fashanu vio afectada su carrera tras anunciar su orientación sexual. Fue expulsado de su equipo y objeto de burlas por parte de algunos compañeros. Años después, tras una acusación falsa de violación, entró en una profunda depresión y se suicidó en 1998.

A pesar de los avances en la aceptación de la diversidad sexual, el fútbol sigue siendo un ámbito donde la homofobia persiste. Es común escuchar insultos homofóbicos en los estadios y muchos deportistas temen revelar su orientación sexual por miedo a represalias. Sin embargo, en los últimos años, algunos futbolistas como Jakub Jankto han seguido el ejemplo de Fashanu, declarando públicamente su homosexualidad.

25 de febrero – Día Mundial de la Esterilización Animal

El Día Mundial de la Esterilización Animal se celebra cada año el último martes de febrero. Esta conmemoración, establecida en 1995 por la Humane Society Veterinary Medical Association, busca crear conciencia sobre la importancia de la esterilización de mascotas para controlar la población animal y mejorar su bienestar.

La esterilización es un procedimiento quirúrgico que implica la extracción de los órganos reproductores en animales, previniendo así la reproducción no deseada. Este proceso es crucial para combatir el problema de la sobrepoblación de animales callejeros y abandonados.

En España, se estima que ocurren alrededor de 285.000 abandonos de perros y gatos anualmente, lo que equivale a más de 700 abandonos diarios, y la esterilización juega un papel fundamental en la reducción de estas cifras alarmantes.

Esta fecha nos recuerda que el cuidado responsable de nuestras mascotas va más allá de proporcionarles alimento y refugio. Incluye también el control de su reproducción, contribuyendo así a una mejor calidad de vida para los animales y a la reducción del abandono y el sacrificio de animales sanos.

27 de febrero – Carnaval en España

Carnaval
Flickr

El 27 de febrero de 2025 marca el inicio oficial del Carnaval en España, una de las celebraciones más coloridas y esperadas del año. Esta festividad, que precede a la Cuaresma cristiana, se extiende hasta el 5 de marzo, ofreciendo una semana llena de alegría, música y disfraces en todo el país.

Esta festividad es famosa por su diversidad regional, con cada localidad aportando su carácter a las celebraciones. Por ejemplo, Cádiz es conocido por su ingenio y sátira, mientras Santa Cruz de Tenerife, por su internacionalidad.

29 de febrero – Día Mundial de las Enfermedades Raras

El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra cada 29 de febrero, una fecha establecida por la Organización Europea para las Enfermedades Raras (EURORDIS) en el año 2008 para crear conciencia sobre estas enfermedades y mejorar el acceso al tratamiento y la representación médica para los afectados y sus familias.

Se considera rara aquella enfermedad que afecta a menos de 1 de cada 2.000 personas. Aunque existen entre 5.000 y 8.000 enfermedades raras diferentes, en conjunto afectan a entre el 5% y el 7% de la población mundial.

Asimismo, este día nos recuerda la importancia de la investigación, la atención integral y el apoyo a quienes viven con estas condiciones, buscando mejorar su calidad de vida y promover una sociedad más inclusiva y comprensiva.

Descarga el calendario de febrero 2025 en Word o PDF

 

 

 


 
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas