En las últimas décadas, las tasas de natalidad en Europa han caído por debajo de la tasa de reemplazo, es decir, el nivel necesario para mantener estable la población. Además, esta tendencia se prevé que aumente en el futuro.
Como resultado, la mayoría de los países europeos verán disminuir su población de aquí a 2100. Naturalmente, algunos de los países más poblados del continente experimentarán los cambios más significativos, como Alemania (-13,8 millones), Polonia (-18,8 millones) e Italia (-23,8 millones). En esta misma línea se encuentra España, que perdería casi 15 millones de habitantes de aquí a 2100.
Los países de la Europa del Este ha venido experimentando descensos demográficos desde la década de 1990, y esta tendencia seguirá acelerándose a lo largo del siglo. Rusia y Ucrania juntas perderán 40 millones de personas en 2100.
Sin embargo, en Reino Unido (4,8 millones) y Francia (1,8 millones), esto conducirá a un crecimiento de la población en lugar de una disminución. Sin embargo, este es un grupo pequeño, ya que según las proyecciones de la ONU, sólo siete países europeos tendrán una población mayor en 2100 que en 2025.
Es importante recordar que estas son estimaciones y pueden variar con el paso de los años. Eurostat (la agencia oficial de estadística de la UE) predice que más países verán crecimiento de lo que estima la ONU.
La disminución de la población no es algo para lo que la mayoría de las economías estén preparadas. Menos gente significa una menor demanda de los consumidores, lo cual es vital para la economía.
También significa una base impositiva más pequeña, lo que impacta directamente en los vastos programas de bienestar por los que Europa es famosa.
En las últimas décadas, la migración a la región (desde Asia y Medio Oriente) ha contribuido al crecimiento de la población. Sin embargo, el efecto de empuje de la migración internacional está destinado a desaparecer mucho antes de lo que muchos esperan. Eurostat predice que el pico de población europea se alcanzará en 2026, después de lo cual la población comenzará a disminuir.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta