Esta zona que ocupa la franja litoral de la Región de Murcia es conocida por sus altas temperaturas, sus playas y su ocio.
Comentarios: 0
cartagena
Puerto de Cartagena / John Hughes, CC BY 2.0 Wikimedia commons

La Costa Cálida, ubicada en la Región de Murcia, es un destino que atrae a quienes buscan un estilo de vida relajado y lleno de sol. Con más de 250 kilómetros de costa bañada por el Mar Mediterráneo, esta región ofrece un microclima privilegiado, con más de 300 días de sol al año.

Además de su clima excepcional, la Costa Cálida es conocida por su rica cultura y tradiciones, así como por su deliciosa gastronomía y sus bellas playas. Descubre cómo es vivir en la Costa Cálida para disfrutar de sus costas.

¿Por qué vivir en la Costa Cálida?

Vivir en la Costa Cálida tiene múltiples ventajas que van más allá de su clima envidiable. Una de las principales razones es la calidad de vida que ofrece. La región combina un ambiente tranquilo con todas las comodidades modernas, lo que la hace perfecta para familias o jubilados. La infraestructura está bien desarrollada, con servicios de salud, educación y transporte.

Otro motivo para elegir la Costa Cálida es su variada oferta inmobiliaria. Aquí puedes elegir entre lujosas villas con vistas al mar o acogedores apartamentos en el corazón de las ciudades costeras. Además, la arquitectura local refleja una mezcla única de influencias históricas y contemporáneas.

Finalmente, la Costa Cálida es un paraíso para los amantes del deporte y la naturaleza. Con una amplia gama de actividades disponibles, desde deportes acuáticos como el buceo y el windsurf hasta senderismo y ciclismo en sus parques naturales, siempre hay algo nuevo por descubrir. La región también cuenta con numerosos campos de golf de alta calidad.

Si estás pensando en residir en la Costa Cálida, esta es la oferta de inmuebles disponibles en la zona.

Sin embargo, si lo que quieres es solo un alquiler vacacional para pasar unos días en esta zona, puedes encontrarlos aquí.

calblanque
Parque Regional de Calblanque (Cartagena y La Unión) / Nanosanchez, CC0 Wikimedia commons

Los principales lugares para vivir en la Costa Cálida

La Costa Cálida ofrece una variedad de localidades que combinan belleza natural, servicios modernos y un ambiente acogedor. Cada lugar tiene su propio encanto y características únicas.

  • San Pedro del Pinatar: conocido por sus salinas y parques naturales, es ideal para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
  • San Javier: ofrece una mezcla de tradición y modernidad, con una gran vida social en localidades costeras como Santiago de la Ribera.
  • Los Alcázares: ubicado en el Mar Menor, es famoso por sus playas y su ambiente relajado que pueden disfrutarse todo el año.
  • La Manga del Mar Menor: una franja costera de 21 kilómetros que es un destino turístico conocido por su geografía y deportes acuáticos.
  • Cartagena: una ciudad rica en historia y cultura, con una gran vida urbana. Ofrece localidades como como Mar de Cristal o Cabo de Palos.
  • La Unión: destaca por su patrimonio minero y cultural, ofreciendo un entorno tranquilo y pintoresco cercano a Cartagena.
  • Mazarrón: ofrece un equilibrio entre playas hermosas y montañas, con diversidad paisajística. El Puerto de Mazarrón es su zona costera.
  • Lorca: conocida por su castillo y festivales, se sitúa en el interior, si bien ofrece pequeños pueblos costeros como Calnegre.
  • Águilas: Un destino costero con playas y un ambiente festivo durante todo el año. Destaca por su carnaval y su vida costera.
la manga
La Manga / Enrique Freire, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Vivir en la Costa Cálida: pros y contras

Vivir en la Costa Cálida tiene múltiples ventajas que atraen a residentes de todo el mundo. A continuación, se exploran sus aspectos positivos.

  • Clima excepcional, con más de 300 días de sol al año, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año. 
  • Precios asequibles en comparación con otras zonas costeras de España y de Europa.
  • Calidad de vida elevada gracias a su infraestructura bien desarrollada y servicios accesibles. 
  • La rica gastronomía mediterránea y las numerosas actividades deportivas disponibles son otros atractivos destacados.

Sin embargo, como cualquier lugar, también presenta algunos desafíos que deberás considerar antes de mudarse.

  • Durante los meses de verano, algunas áreas pueden volverse muy concurridas debido al turismo, lo que puede afectar la tranquilidad habitual. 
  • Las altas temperaturas en verano pueden ser un desafío para aquellos no acostumbrados al calor extremo. 
aguilas
Águilas / IHA Alquiler vacacional, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

¿Cuánto cuesta vivir en la Costa Cálida?

Vivir en la Costa Cálida es una opción atractiva para muchos, gracias a su clima envidiable y su oferta cultural. Esta costa es una de las más asequibles de España, con precios que oscilan entre los 1.000 y los 2.000 euros por metro cuadrado a febrero de 2025.

La zona más costosa es La Manga, con 1.944 euros por metro cuadrado debido a su popularidad y espacio reducido. Otros municipios del Mar Menor también lideran en precios. Es el caso de San Pedro del Pinatar, Los Alcázares o San Javier, todos ellos superando los 1.700 euros.

Mientras, en las áreas sureñas los precios son algo más bajos, como es el caso de Mazarrón (1.531 euros), Águilas (1.404 euros), Cartagena (1.338 euros) o Lorca (1.128 euros). El más barato es el pequeño municipio de La Unión, con 958 euros por metro cuadrado. 

cabo de palos
Cabo de Palos (Cartagena) / Enrique Freire, CC BY 2.0 Flickr

Medios de transporte en la Costa Cálida

La Costa Cálida cuenta con una infraestructura de transporte bien desarrollada que facilita moverse por la región, ya sea por motivos laborales o de ocio. El transporte público es una opción viable para muchos residentes, con autobuses que conectan las principales ciudades y pueblos costeros. 

Para aquellos que prefieren conducir, la red de carreteras está bien mantenida. La Autovía del Mediterráneo (A-7) es una de las principales arterias que conecta esta costa. Además, la carretera de La Manga (RM-12) da acceso a la zona homónima y a varios pueblos.

Si vienes de lejos, el aeropuerto internacional de Murcia ofrece vuelos a varias ciudades europeas especialmente del Reino Unido, lo que es ideal para quienes viajan con frecuencia. Además, el uso de bicicletas está en aumento, especialmente en las áreas urbanas y costeras.

mazarron
Puerto de Mazarrón / Evgeniy Isaev from Moscow, Russia, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Qué comer en la Costa Cálida

La Costa Cálida no solo es un paraíso por su clima y paisajes, sino también por su rica y variada gastronomía. Uno de los platos más emblemáticos de la Costa Cálida es el caldero murciano, un arroz cocinado con pescado fresco y alioli. Además, no puedes dejar de probar las tapas locales, como las marineras, una deliciosa combinación de ensaladilla rusa sobre una rosquilla crujiente coronada con una anchoa. 

caldero
Caldero murciano / Javier Lastras, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta