Ubicado en este bello y salvaje enclave natural, Agua Amarga destaca por su acogedor ambiente, sus casas blancas y sus playas.
Comentarios: 0
agua amarga
Ziegler175, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Enclavado entre acantilados y calas de aguas turquesas, Agua Amarga es un pequeño pueblo pesquero situado en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Con sus casas blancas, sus callejuelas tranquilas y sus bellas playas, esta pequeña localidad en un destino ideal para quienes desean desconectar y sumergirse en la naturaleza y la tradición.

Historia de Agua Amarga

La historia de Agua Amarga está profundamente ligada al mar y a la minería, dos elementos que han marcado el carácter y la evolución de este singular enclave almeriense. Sus orígenes se remontan a la época árabe, cuando ya existían pequeños asentamientos dedicados a la pesca y al aprovechamiento de los recursos naturales que ofrecía la costa. 

Sin embargo, fue durante el siglo XIX cuando Agua Amarga experimentó su mayor desarrollo, impulsado por la actividad minera en la Sierra de Alhamilla. El mineral extraído en las cercanías se transportaba hasta el puerto natural del pueblo, desde donde se embarcaba hacia otros destinos.

Tras la decadencia minera, Agua Amarga fue transformándose lentamente en un destino turístico discreto y atractivo gracias a su entorno natural privilegiado. El pueblo, ha mantenido un desarrollo urbanístico muy controlado, lo que le ha permitido conservar su carácter auténtico y su belleza natural.

agua amarga
Playa de Agua Amarga / Gabriel Villena from Albacete, España, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Qué ver en Agua Amarga

Agua Amarga es mucho más que un destino de playa. Este pequeño pueblo del Cabo de Gata ofrece una serie de lugares que no puedes perderte:

  • Playa de Agua Amarga: el corazón del pueblo y uno de sus mayores atractivos. Una playa amplia de arena fina junto al núcleo urbano.
  • Cala de Enmedio: esta cala es famosa por su entorno salvaje y sus formaciones rocosas blancas, así como su naturaleza virgen.
  • Cala del Plomo: otra joya natural cercana, perfecta para quienes desean alejarse del bullicio con su ambiente aislado.
  • Antiguo cargadero de mineral: este vestigio industrial junto al mar es un testigo del pasado minero de Agua Amarga.
  • Playa de los Muertos: algo más lejos, es una espectacular y rectilínea playa famosa por su belleza salvaje y su acceso algo difícil. 
cala de enmedio
Cala de Enmedio / Bo2s, CC0 Wikimedia commons

¿Por qué se llama Agua Amarga?

El curioso nombre de la localidad se debe a una peculiaridad natural que marcó la historia de este enclave costero: la presencia de manantiales de agua con un sabor salobre o amargo, resultado de la mezcla de aguas dulces subterráneas con infiltraciones marinas. 

Este fenómeno era especialmente notorio en épocas pasadas, cuando los habitantes y marineros que llegaban al lugar encontraban que el agua disponible para el consumo no era dulce, sino que presentaba un sabor característico, mineral y ligeramente amargo, muy distinto al de otras fuentes cercanas.

Cómo llegar a Agua Amarga

Llegar a Agua Amarga, uno de los mejores pueblos cerca de Almería, es sencillo especialmente si tienes tu vehículo propio. Estas son las formas que tienes para llegar al pueblo:

  • En coche: la forma más sencilla de llegar desde otros puntos es en la salida hacia Carboneras de la A-7. Antes de llegar a este pueblo, deberás desviarte por la carretera AL-5106, que te llevará hasta Agua Amarga. Desde Almería, el camino es de 45 minutos.
  • En autobús: Aunque no existe una línea directa hasta Agua Amarga, puedes tomar un autobús desde Almería hasta Carboneras y, desde allí, continuar en taxi los últimos diez kilómetros.
  • Bicicleta o senderismo: para los más aventureros, existen rutas cicloturistas y senderos señalizados que conectan Agua Amarga con otras localidades del Cabo de Gata, como Las Negras o Carboneras. 
agua amarga
Linda Hartley from UK, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Vivir en Agua Amarga

Vivir en este pequeño pueblo del Cabo de Gata significa disfrutar de una tranquilidad difícil de encontrar en otros destinos costeros, rodeado de un entorno natural protegido y con la sensación constante de estar en un lugar privilegiado. 

El día a día en Agua Amarga se caracteriza por la sencillez y el contacto directo con la naturaleza. Las actividades giran en torno al mar, la playa y los pequeños comercios locales.

agua amarga
Tracey Hind, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta