El Festival de Cannes 2025 regresa con todo su esplendor a la Riviera Francesa, consolidándose como uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos y glamorosos del mundo. Durante varios días del mes de mayo, directores, actores, críticos y amantes del cine se darán cita en esta icónica celebración que combina arte, industria y espectáculo.
Historia del Festival de Cannes
El Festival de Cannes nació en 1946 con el objetivo de crear un espacio internacional para exhibir y premiar lo mejor del cine, justo después de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, se ha convertido en una plataforma esencial para descubrir nuevas tendencias cinematográficas y talentos emergentes.
Además, es un punto de encuentro clave para la industria del cine mundial. A lo largo de las décadas, ha sido testigo de momentos históricos y de la presentación de algunas de las películas más influyentes de la historia del séptimo arte.
¿Cuándo y dónde es el Festival de Cannes?
El Festival de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo, convirtiendo una vez más a la ciudad costera de Cannes, en la Riviera francesa, en el epicentro mundial del cine.
Durante estos doce días, la emblemática avenida de la Croisette se llena de actividad, glamour y expectación. El evento tiene lugar principalmente en el Palais des Festivals et des Congrès, un moderno complejo situado a orillas del Mediterráneo, fácilmente reconocible por su imponente alfombra roja y su arquitectura.
¿Cuánto vale la entrada al Festival de Cannes?
La mayoría de las entradas para el Festival de Cannes 2025 están reservadas para profesionales del cine, prensa y estudiantes que cuentan con acreditaciones oficiales.
Sin embargo, existen programas como Cannes Cinéphiles, que ofrece proyecciones gratuitas en espacios específicos con reserva previa, y el Cinéma de la Plage, donde se realizan funciones al aire libre abiertas a todos sin necesidad de acreditación.
La alfombra roja del festival
La alfombra roja del Festival de Cannes ha sido siempre una pasarela de elegancia y estilo. En esta edición, se implementaron restricciones que prohibieron los vestidos 'naked' y los atuendos excesivamente voluminosos, buscando mantener la sobriedad.
A pesar de estas limitaciones, las celebridades han deslumbrado con sus elecciones de moda. Eva Longoria, Bella Hadid y Halle Berry han sido algunas de estos días de las figuras destacadas en la alfombra roja, luciendo diseños que combinan sofisticación y respeto por las nuevas reglas del evento.
Además, la alfombra roja ha sido escenario de momentos memorables, como la aparición de Rihanna, quien deslumbró con un vestido mientras mostraba su embarazo.
Películas del Festival de Cannes 2025
El Festival de Cannes 2025 presentó una selección oficial destacada por su diversidad y calidad cinematográfica. En la Sección Oficial, compiten 22 películas por la Palma de Oro, incluyendo títulos de renombrados directores como Ari Aster con 'Eddington', Julia Ducournau con 'Alpha', Richard Linklater con 'Nouvelle Vague', y Wes Anderson con 'The Phoenician Scheme'.
En paralelo, la sección Un Certain Regard presentó diez películas, destacando la ópera prima de Scarlett Johansson, 'Eleanor the Great', y 'The Chronology of Water' dirigida por Kristen Stewart. Otras secciones como Cannes Première y Proyecciones Especiales ofrecieron también una gran variedad de propuestas.
Los españoles en el Festival de Cannes 2025
El cine español también está presente en el Festival de Cannes 2025. En la Sección Oficial, Carla Simón presentó su tercer largometraje, 'Romería', una película que cierra su trilogía familiar iniciada con 'Verano 1993' y 'Alcarràs'. La historia sigue a una joven que viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico.
Por otro lado, Óliver Laxe presenta 'Sirât', una película que narra la búsqueda de un padre y su hijo por una hija desaparecida en una fiesta rave en las montañas del sur de Marruecos, generando opiniones divididas entre la crítica francesa.
En la Semana de la Crítica, el director y guionista Rodrigo Sorogoyen presidió el jurado, tras haber sido invitado en ediciones anteriores pero no haber podido asistir por motivos personales. Además, en la Quincena de Cineastas, se presentó el cortometraje '+10K' de Gala Hernández, una obra que explora el mundo de las criptomonedas y las comunidades digitales masculinas.
Qué ver en Cannes
Visitar Cannes durante el Festival de Cannes 2025 es una experiencia única que va mucho más allá de las proyecciones, y es que la ciudad se transforma en un escaparate cultural y social. A continuación, te presentamos una selección de los lugares y experiencias más recomendables para ver.
- Palais des Festivals et des Congrès: El corazón del festival y escenario principal. No te pierdas la icónica escalinata y su famosa alfombra roja.
- La Croisette: este legendario paseo marítimo es el alma de Cannes. Recorre sus palmeras, boutiques exclusivas, hoteles históricos como el Carlton o el Martinez, y disfruta de las vistas al Mediterráneo.
- Le Suquet: el casco antiguo de Cannes, con joyas como la iglesia Notre-Dame d’Espérance y las panorámicas desde lo alto de la colina.
- Mercado Forville: aquí podrás degustar productos locales frescos, quesos, flores y especialidades provenzales.
- Islas de Lérins: a pocos minutos en barco desde el puerto, estas islas ofrecen naturaleza virgen, playas tranquilas y monumentos históricos.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta