Trujillo, una joya del norte de Extremadura, es una ciudad cargada de historia, encanto medieval y una oferta gastronómica irresistible. Con sus calles de piedra, plazas monumentales y un entorno natural privilegiado, es un destino ideal para una escapada cultural, pero también para unas vacaciones en familia. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué ver en Trujillo y alrededores.
Qué ver en Trujillo
Recorrer esta localidad cacereña es adentrarse en siglos de historia, arquitectura singular y leyendas de conquistadores. Sin duda, merece la pena visitar Trujillo para empaparse de su riqueza cultural y su ambiente acogedor. Esto es lo que no puedes perderte.
- Plaza Mayor: el corazón de la ciudad, rodeada de palacios y con la estatua ecuestre de Francisco Pizarro.
- Castillo de Trujillo: una fortaleza del siglo IX con vistas panorámicas de la ciudad y la llanura extremeña.
- Iglesia de Santa María la Mayor: un templo gótico con retablos barrocos y un espectacular mirador en su torre.
- Casa Museo de Pizarro: dedicada al conquistador del Perú, ofrece una visión de su vida y época.
- Murallas medievales: aún se conservan tramos originales que rodeaban el casco antiguo.
- Aljibe Árabe: antigua cisterna musulmana del siglo X ubicada en la Casa Fuerte de Altamirano.
- Iglesia de San Martín: destaca su portada plateresca y su ubicación en la Plaza Mayor.
- Palacio de los Duques de San Carlos: un imponente edificio renacentista hoy reconvertido en hospedería.
- Palacio de Juan Pizarro de Orellana: un ejemplo de arquitectura nobiliaria trujillana.
- Convento de la Merced: antiguo convento del siglo XVII con un bello claustro, hoy sede de exposiciones y eventos culturales.
- Puerta de Santiago: uno de los accesos mejor conservados de la antigua muralla.
- Iglesia de San Francisco: de estilo barroco, destaca por su fachada y su historia ligada a los franciscanos.
- Ermita de San Pablo: un pequeño templo con encanto ubicado en una colina cercana.
- Mirador de las Monjas: ofrece una vista panorámica de Trujillo ideal para fotos.
- Plaza de los Moritos: una zona tranquila con ambiente local y arquitectura típica extremeña.
- Corral del Rey: rincón histórico en el casco antiguo donde se celebraban espectáculos y reuniones populares.
Qué hacer en Trujillo
Ahora que ya sabes qué es lo más bonito de Trujillo, además de recorrer sus monumentos, ofrece una variada oferta de actividades para todos los gustos. Estos son algunos de los planes que puedes disfrutar en esta localidad extremeña:
- Visitas guiadas temáticas: descubre la historia de los conquistadores o los misterios del Trujillo más legendario.
- Degustaciones gastronómicas: participa en catas de queso, vino o aceite de oliva local.
- Mercado medieval (en mayo): una fiesta popular con mercaderes, actividades y espectáculos callejeros.
- Senderismo por los alrededores: existen rutas accesibles que parten desde el mismo casco urbano.
- Comprar artesanía local: cerámica, encajes y productos gourmet en tiendas tradicionales.
Qué comer en Trujillo
La gastronomía de Trujillo es rica y contundente, con platos que reflejan la esencia de la cocina extremeña. No puedes irte sin probar la caldereta de cordero, el frite de cabrito o las migas extremeñas, acompañadas siempre de un buen vino de la tierra. El queso de los Ibores y el jamón ibérico también tienen un lugar destacado en cualquier mesa trujillana.
De postre, atrévete con los dulces conventuales elaborados por las monjas de Santa Clara, como las perrunillas o las floretas. Y si visitas en primavera o verano, prueba la ensalada de zorongollo, ideal para los días calurosos.
Cuánto se tarda en ver Trujillo
Trujillo se puede recorrer en un día e incluso en una mañana si se planifica bien la visita. Su casco histórico es compacto y accesible, lo que permite conocer los principales monumentos, como la Plaza Mayor, el castillo o las iglesias más emblemáticas, en una jornada completa. Ideal si te preguntas qué ver en Trujillo en un día, ya que combina perfectamente cultura, gastronomía y paseo al aire libre.
Qué ver en Trujillo y alrededores
La comarca también guarda tesoros que merecen una escapada. Estas son algunas de las visitas imprescindibles y los pueblos bonitos cerca de Trujillo, a menos de una hora de la ciudad:
- Parque Nacional de Monfragüe: uno de los mejores lugares de Europa para observar aves rapaces.
- Cáceres: una ciudad Patrimonio de la Humanidad con un casco histórico medieval excepcional.
- Guadalupe: hogar del Real Monasterio, también Patrimonio de la Humanidad.
- Montánchez: un pueblo blanco con castillo y fama por su jamón ibérico.
- Madroñera: conocido como 'el pueblo de los conquistadores', lleno de casas nobiliarias.
- Santa Cruz de la Sierra: el lugar de nacimiento de Francisco Pizarro, con buenas rutas senderistas.
Si estás interesado en conocer más Trujillo, puedes descubrir la oferta inmobiliaria disponible en esta localidad.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta