Comentarios: 0
Archivo - Villa de Fairmont La Hacienda Hotel , La Alcaidesa, Andalucia. España
Archivo - Villa de Fairmont La Hacienda Hotel , La Alcaidesa, Andalucia. España Europa Press

El primer semestre del mercado de inversión hotelera en España se cierra con 1.086 millones de inversión, una cifra por debajo de los 1.600 millones del mismo periodo de 2024, según datos del informe Hospitality Market Beat de Cushman & Wakefield. A pesar de esta caída en el primer semestre, la previsión de la consultora es que el cierre anual acabe en cifras cercanas a los 3.000 millones alcanzados en todo el 2024, a la espera del impacto de los portfolios actualmente en venta.  

Un total de 45 propiedades hoteleras y 8.254 habitaciones se han transaccionado en España durante el primer semestre de 2025. De estas operaciones, el 61% corresponden a activos value add, es decir, operaciones que suponen un proyecto de reposicionamiento del activo hotelero. El 39% restante se ha destinado a operaciones de perfil core o core+ de perfil de inversor más conservador. El mayor interés se centra en carteras operativas y en procesos de renovación de activos obsoletos.

Los destinos y las operaciones más destacadas

Andalucía ha concentrado 306 millones de inversión hotelera, un 28% del total del volumen operado en España. Le siguen en volumen Catalunya y Canarias que han registrado inversiones de 241 millones de euros (22%) y 126 millones de euros (12%). A continuación, nos encontramos a Baleares con 146 millones de euros (13%) y Madrid con 133 millones de euros (12%). 

Las dos operaciones de mayor volumen realizadas en la primera parte del año han sido las de Fairmont La Hacienda en Cádiz por 170 millones de euros y Sol Tenerife junto con Innside Palma Bosque por un total de 140 millones de euros. Le siguen Barceló Raval en Barcelona (70 millones de euros), Finca La Bobadilla (50 millones de euros) y Hotel Exe Rey Don Jaime en Valencia (50 millones de euros). También ha sido significativa la venta de 5 hoteles de Easyhotel a Tristan Capital en el marco de la operación de venta de toda la cadena por 400 millones de euros.

Origen y tipología de los inversores

El 68% de las operaciones ha sido realizada por capital español y el 32% las han protagonizado inversores internacionales. En cuanto a la tipología, un 40% de las inversiones las han realizado cadenas hoteleras mientras que un tercio han sido fondos de inversión y el 16%, los family office, mientras que del porcentaje restante no ha trascendido la información. El papel de las cadenas hoteleras demuestra que son un actor cada vez más importante del mercado, fruto de la buena marcha de la actividad. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta