
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado la admisión a trámite del proyecto de urbanización de Buenavista, promovido por Sepes y en el que se prevén levantar 1.362 viviendas protegidas.
En total, suma casi 30 hectáreas distribuidas en 14 parcelas situadas junto a Cortijo Merino y Sánchez Blanca, en el distrito de Campanillas, zonas ya urbanizadas donde se van a levantar 1.600 VPO, alcanzando un total de 3.000 viviendas protegidas al oeste de la capital malagueña.
Este desarrollo urbanístico, que ya ha sido admitido a trámite y que está a la espera de su tramitación definitiva, cuenta con un presupuesto de licitación de 33,6 millones de euros y contempla un plazo de ejecución de 20 meses.
Este primer plazo corresponderá a Sepes, que asume las obras de urbanización dentro de los plazos estipulados, para posteriormente ceder los terrenos al Ayuntamiento, que tiene la obligación de tramitar y aprobar los instrumentos de planeamiento necesarios, autorizar y supervisar la ejecución de las obras de urbanización y abonar su parte proporcional de los costes urbanísticos, de acuerdo con el precio unitario pactado.
Más de 25 años de espera
Este proyecto proviene de un convenio de colaboración entre el Consistorio malagueño y la empresa pública en el año 1999. Sin embargo, no fue hasta el mes de julio del año pasado cuando la entidad adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) entregó a la Gerencia de Urbanismo el primer documento de este proyecto de urbanización.
Tras ella, el Ayuntamiento de la ciudad ha llevado a cabo un estudio de los informes y ha emitido algunos cambios que fueron aprobados por Sepes el pasado 18 de junio. Tras ello, el Ejecutivo local ha admitido a trámite el proyecto mediante vía de urgencia para agilizar plazos, ya que ahora se enfrentará al trámite ambiental y al de información pública.
Además de admitirse a trámite, la Junta de Gobierno Local ha aprobado también someter el proyecto de urbanización a información pública durante 20 días y, de forma paralela, se requiere al promotor el documento de autorización ambiental unificada que deberá tramitar ante la Junta de Andalucía, así como informe favorable del servicio de Carreteras de esta misma administración.
Datos del proyecto
Para uso residencial se destinarán 83.000 m2, con 13.000 m2 de edificabilidad. Además, dispondrá de una red viaria de 108.000 m2 y 49.000 m2 de zonas verdes.
Se reservará espacio para uso comercial, con un total 1.900 m2; así como equipamiento deportivo (12.000 m2), social (3.300 m2) y dos parcelas para uso escolar, una con 3.000 m2 y otra con 14.300 m2.
El proyecto también incluye la continuidad del metro ligero desde la zona de la Universidad hasta el sur de la A357 y un paso superior que conectará el barrio de Teatinos con la nueva zona residencial. Además, se levantará una carretera que conecte con la concurrida Avenida de Ortega y Gasset.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta