La provincia valenciana ofrece un sinfín de lugares y paisajes únicos que se postulan como alternativas a las bulliciosas costas.
chulilla
Charco Azul / Diego Delso, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Valencia, conocida por su clima mediterráneo y su diversidad natural, ofrece una alternativa única para los amantes de la naturaleza y el agua: las piscinas naturales. Estas formaciones, creadas de manera natural por ríos y pozas, brindan un entorno ideal para refrescarse y disfrutar de un paisaje auténtico, lejos del bullicio de las playas tradicionales. Descubre cuáles son las 12 mejores piscinas naturales de Valencia para refrescarte este verano.

Charco Azul (Chulilla)

Ubicado en plena naturaleza, el Charco Azul de Chulilla es uno de los rincones más sorprendentes de la provincia de Valencia. Enclavado entre imponentes paredes rocosas y bañado por las aguas del río Turia, destaca por el intenso color azul de su poza y la tranquilidad que lo envuelve. Es el punto final de la conocida Ruta de los Puentes Colgantes, una travesía muy popular. Es, sin duda, una de las pozas en Valencia que no te puedes perder.

Si quieres seguir explorando la provincia de Valencia, descubre la oferta disponible actualmente en su territorio.

chulilla
Ruta de los Puentes Colgantes / Diego Delso, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Playa fluvial de Bugarra

Situada en el pequeño municipio de Bugarra, a unos 45 kilómetros de la ciudad de Valencia, este enclave se encuentra a orillas del río Turia y es una de las playas fluviales de Valencia preferidas para quienes buscan un baño en plena naturaleza sin alejarse demasiado de la capital. Esta playa ofrece una amplia zona de baño con aguas tranquilas. Su acceso es muy sencillo, ya que cuenta con zonas habilitadas para aparcar y áreas acondicionadas para picnic.

Pou Clar (Ontinyent)

El Pou Clar, ubicado a las afueras de Ontinyent, es uno de los lugares imprescindibles para quienes buscan piscinas naturales cerca de Valencia. Este enclave, formado por el nacimiento del río Clariano, ofrece una sucesión de pozas de aguas limpias y frías, esculpidas durante siglos en la roca. Cada poza tiene su propio nombre y personalidad y está rodeada de vegetación autóctona y paredes rocosas.

piscinas naturales en valencia
Pou Clar / naxomoya, CC BY 2.0 Flickr

Los Charcos de Quesa

En pleno corazón de la Canal de Navarrés, los Charcos de Quesa ofrecen una sucesión de pozas de aguas limpias y frescas, esculpidas por el paso del río Grande entre paredes de roca caliza y rodeadas de una vegetación exuberante. El acceso se realiza fácilmente desde el pueblo, siguiendo una carretera que serpentea entre campos. Destacan por su variedad, con pequeñas cascadas hasta zonas más amplias. Son un claro ejemplo de las mejores piscinas naturales en la Comunidad Valenciana.

Charco de los Deseos (Serra)

Esta piscina natural en Valencia, situada en las inmediaciones del pequeño municipio de Serra, se encuentra en pleno Parque Natural de la Sierra Calderona. Esta pequeña poza, situada bajo la Font de Marianet en el Barranco dels Tramussos, sorprende por su cascada y la belleza natural que la envuelve, especialmente cuando las lluvias intensifican el caudal y llenan de vida el entorno. 

Salto de Chella

El Salto de Chella sorprende por su cascada de más de 25 metros de altura, que se precipita con fuerza sobre una poza natural rodeada de vegetación. En sus inmediaciones puedes disfrutar del frescor del agua, relajarte a la sombra de los árboles o darse un baño en las pozas formadas por el salto, especialmente apetecibles en los días calurosos del verano. Además, como en otras pozas naturales en Valencia, el entorno cuenta con zonas habilitadas para picnic y senderos.

piscinas naturales en valencia
Salto de Chella / Bobeeeze, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Charco Negro (Tuéjar)

El Charco Negro  se encuentra en la zona alta del río Tuéjar, dentro del entorno conocido como el Azud de Tuéjar, a poco más de una hora en coche desde la ciudad de Valencia. Destaca por sus aguas profundas y cristalinas, que adquieren un tono oscuro debido al lecho rocoso y la frondosa vegetación que lo rodea. El entorno es muy tranquilo y poco masificado, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza en estado puro.

Embalse de Benagéber

Situado en la comarca de Los Serranos, a unos 70 kilómetros al noroeste de la ciudad de Valencia, este embalse se extiende entre montañas y bosques de pinos. Alimentado por las aguas del río Turia, ofrece zonas donde el baño está permitido y resulta especialmente refrescante durante los meses de verano. Las orillas del pantano cuentan con pequeñas playas naturales y rincones poco frecuentados donde puedes relajarte, nadar o practicar deportes acuáticos.

piscinas naturales en valencia
Embalse de Benagéber / Enrique Íñiguez Rodríguez, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Chorradores de Navarrés

Los Chorradores de Navarrés destacan por su singular belleza, donde el protagonista es un salto de agua conocido como la 'cascada rosa'. Este nombre se debe a la presencia de una planta rosada que acompaña el descenso del agua y aporta un toque de color único al paisaje. Rodeado de frondosa vegetación, este rincón natural ofrece la oportunidad de disfrutar de un baño refrescante en sus aguas clara.

Lago de Anna

El Lago de Anna, conocido también como la Albufera de Anna, es otra de las múltiples opciones en la comarca de la Canal de Navarrés. Su entorno destaca por la exuberante vegetación de ribera, la presencia de sauces y chopos, y su ambiente fresco y apacible. Además, cuenta con áreas de césped, merenderos, restaurantes y servicios básicos que facilitan pasar una jornada completa al aire libre sin preocupaciones. El acceso es cómodo y está adaptado para todos.

piscinas naturales en valencia
Lago de Anna / Joanbanjo, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Charco El Gruñidor (Sot de Chera)

Este paraje se encuentra en pleno corazón del Parque Natural de Chera-Sot de Chera, un entorno protegido que destaca por su biodiversidad, sus formaciones rocosas y la pureza de sus aguas. El acceso es sencillo desde el propio pueblo, siguiendo una ruta señalizada que te adentra en un paisaje de barrancos. Se trata de una poza amplia y profunda formada por el río Sot, en una zona rodeada de árboles y pequeñas áreas de descanso junto a esta piscina natural de la Comunidad Valenciana.

Río Sellent (Bolbaite)

El Río Sellent, a su paso por Bolbaite, se encuentra en la comarca de la Canal de Navarrés, a poco más de una hora en coche desde la ciudad de Valencia. Sorprende por sus aguas limpias y transparentes que fluyen entre formaciones rocosas y vegetación de ribera. El tramo de este río en Valencia para bañarse que atraviesa Bolbaite ha sido acondicionado para el baño, creando una zona de pozas y pequeñas cascadas junto al casco urbano de Bolbaite. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.