El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado que van a presentar un “plan de intervención urgente para prohibir la compra especulativa de vivienda y acabar con el acaparamiento y los pisos turísticos ilegales”.
Así lo ha declarado Bustinduy, que ha calificado a la vivienda como el “principal mecanismo extractivo de rentas para las clases trabajadoras”. Asimismo, también ha asegurado que hay una “clase parasitaria, rentista e internacional que está aprovechando el funcionamiento y la distorsión del mercado para extraer la renta y los ingresos de los trabajadores y lucrarse a costa del derecho constitucional a la vivienda.
El objetivo de este plan es “proteger a los inquilinos de las subidas abusivas de los alquileres, acabar con el fraude de los arrendamientos de temporada y de habitaciones, y proteger y blindar el parque público de vivienda”.
El ministro ha lamentado que la vivienda pública se haya privatizado, ya que, según sus datos, España tendría el mayor parque público residencial de Europa.
Aunque no ha informado en qué consistirá dicho plan, el ministro ha declarado que “no se puede esperar más”, por lo que ha enfatizado en incrementar y agilizar la construcción de vivienda, lo cual debe ser la “prioridad” del Gobierno al que pertenece, lo que resta de legislatura.
Culpa al PP: “En España no bajan los alquileres porque Feijóo no quiere”
Durante su intervención, el ministro ha acusado al Partido Popular de “contribuir a este mecanismo extractivo de las rentas de las clases trabajadores” al no aplicar en las comunidades que ellos gobiernan la Ley de Vivienda.
Bustinduy ha señalado directamente al presidente popular, acusándolo de ordenar a sus varones no aplicar dicha Ley: “En España no bajan los alquileres porque Feijóo no quiere”. Asimismo, el ministro también ha declarado que el principal partido de la oposición está “defendiendo a los rentistas y no a los inquilinos”.
Por último, Pablo Bustinduy ha instado al Gobierno al que pertenece “intervenir de una vez en el mercado de la vivienda”.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta