El precio medio de la vivienda en venta en España ha alcanzado un nuevo máximo histórico. De acuerdo con el último informe de idealista, este se sitúa en 2.517 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 15,3% en el último año.
Aun así, todavía existen localidades donde comprar una casa resulta mucho más económico. Es el caso de la provincia de Cádiz, que alberga municipios con valores muy inferiores a la media nacional, a la provincial y a la autonómica.
En Andalucía, el precio promedio de las viviendas en venta está en 2.578 €/m2, pero en Setenil de las Bodegas el importe desciende de forma considerable, hasta situarse en apenas 695 euros/m2.
Este valor es muy inferior al de la provincia de Cádiz, donde se encuentra el municipio. Concretamente, el precio medio de las casas en venta a nivel provincial se sitúa en 2.156 €/m2.
El municipio de Cádiz con las casas en venta más baratas
Los datos de idealista sitúan a Setenil de las Bodegas como el municipio gaditano con las viviendas más baratas en venta. Con un precio medio de 695 euros por m2, una casa de 100 metros cuadrados podría costar unos 69.500 euros, mientras que una vivienda de 200 m2 rondaría los 139.000 euros.
Setenil de las Bodegas se encuentra en la comarca de la Sierra de Cádiz y tiene una población de 2.624 habitantes, según el INE (2024). Los orígenes de Setenil se remontan al Neolítico, como demuestran los yacimientos hallados en la zona. El núcleo urbano actual surgió en la Baja Edad Media, en torno al poblado almohade protegido por el castillo.
Su conquista fue clave en la ofensiva cristiana contra Granada. Entre 1407 y 1484 sufrió siete asedios, siendo el último el que otorgó la victoria a los Reyes Católicos. Posteriormente fue declarada villa de realengo y recibió en 1501 la Carta de Privilegios, que la equiparaba a Sevilla en beneficios y franquicias.
Durante la Edad Moderna prosperó gracias a la agricultura, la ganadería y el aprovechamiento del monte, aunque también padeció los efectos del paso de tropas. En 1630 obtuvo su independencia de Ronda. En el siglo XIX participó en la resistencia contra los franceses y sufrió las consecuencias de la desamortización, que llevó a muchos campesinos a unirse a los movimientos sociales de la serranía.
Famoso por sus espectaculares casas excavadas en la roca, Setenil es uno de los pueblos más singulares y fotografiados de Andalucía. Su entramado urbano, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1985, conserva el trazado medieval y se adapta a la topografía del tajo del río Guadalporcún.
Encuentra alquileres de vacaciones en Setenil de las Bodegas
Qué ver en Setenil, el pueblo más barato de Cádiz
Aunque el pueblo en sí es espectacular y único, hemos recopilado algunos de los lugares imprescindibles que visitar en Setenil de las Bodegas, perfectos para una escapada cultural y paisajística por la Sierra de Cádiz:
- Calle Cuevas del Sol y Calle Cuevas de la Sombra: Dos de las vías más famosas, con viviendas construidas literalmente bajo las enormes rocas.
- Ermita de San Sebastián: Del siglo XV, levantada tras la conquista cristiana, es uno de los templos más antiguos de la localidad.
- Castillo/fortaleza Nazarí de Setenil (siglo XIII): Posee toda su cerca con 530 metros de muralla y sus cerca de 40 torres.
- Iglesia de la Encarnación: De estilo gótico tardío y renacentista, se alza sobre una colina.
- Puente y Mirador del Carmen: Uno de los rincones más pintorescos para contemplar la silueta blanca del pueblo.
- Ermita de Nuestra Señora del Carmen: Construida en el siglo XVIII, con un interior de gran valor artístico.
Setenil forma parte de la Ruta de los pueblos blancos, que incluye localidades cercanas como Olvera, Zahara de la Sierra o Grazalema. Si buscas una escapada que combine historia, gastronomía y que permita visitar varios pueblos, comenzar en Setenil puede ser perfecto.
Casas en venta en Setenil de las Bodegas
En idealista puedes encontrar viviendas de todos las tipologías en el municipio más barato de Cádiz para comprar una vivienda. Por 76.500 euros se vende una casa de pueblo, con 129 m2 construidos en dos plantas. Dispone de salón con chimenea, cocina, patio, terraza, un baño y tres dormitorios.
Por 220.000 euros podemos adquirir en Setenil un dúplex a estrenar de 130 m2 construidos, cuatro habitaciones, dos baños, terraza y balcón.
Para aquellos que busquen un inmueble rústico con parcela, esta casa rural andaluza reformada en 2013. Consta de 350 m2 construidos en una finca de 90.000 m2 con 700 olivos, piscina, pozo de agua y vistas al campo. Dispone de seis dormitorios, tres baños, salón-comedor con cocina y una casita independiente de 50 m2. A la venta por 395.000 euros.
En Setenil de las bodegas también hay mercado de lujo. Por 1,75 millones de euros se vende un molino de agua histórico convertido en cortijo. Consta de una superficie 616 m2 sobre 5.101 m2 de parcela. Cuenta con seis dormitorios con baño privado cada uno, múltiples salones y cocinas, terrazas, jardines, piscina, placas solares y domótica completa.
También de lujo pero con un precio más bajo, este chalet independiente de estilo andaluz por 620.000 euros. Destaca por su diseño acogedor y rústico y tiene dos plantas, que suman 270 m2 construidos, cinco habitaciones y tres baños sobre una parcela de 1.650 m2.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta