Asturias es una región del norte de España famosa por su impresionante paisaje natural y, sobre todo, por su destacada tradición culinaria. Su gastronomía se ha ganado un puesto de honor a nivel nacional gracias a la calidad de sus ingredientes autóctonos y a la autenticidad de sus recetas. Desde las conocidas recetas hasta otros manjares menos conocidos, descubre algunos de los mejores platos típicos de Asturias.
Cachopo
El cachopo es, sin duda, uno de los platos de la comida asturiana más emblemáticos y reconocidos fuera de sus fronteras. Consiste en dos filetes de ternera, generalmente de gran tamaño, que se rellenan con jamón serrano y queso, para después ser empanados y fritos hasta lograr una textura crujiente por fuera y un interior jugoso y fundente.
Este plato destaca por su generosidad tanto en tamaño como en sabor. Hoy en día es posible encontrar numerosas variantes que incorporan distintos tipos de quesos asturianos, setas, pimientos o incluso mariscos. Suele servirse acompañado de patatas fritas, ensalada o pimientos del piquillo.
Pote asturiano
El pote asturiano es otra de las comidas típicas de Asturias contundentes, reconfortantes y ligadas a la tierra. Este guiso, que se sirve en los meses más fríos, combina ingredientes humildes pero sabrosos como la berza (un tipo de col rizada), patatas y fabes (judías blancas), a los que se añade el inconfundible compango asturiano, formado por chorizo, morcilla y tocino curado.
El resultado es un plato de cuchara que calienta el cuerpo y el alma, ideal para reponer fuerzas. Su sabor intenso y su textura cremosa lo convierten en un imprescindible de la gastronomía regional.
Chorizo a la sidra
La sidra ocupa un lugar importante en la gastronomía de Asturias y se incorpora también en los platos. Está presente también en el chorizo a la sidra, habitual en las sidrerías y en las mesas de toda la región. Consiste en cocer chorizos asturianos en sidra, lo que les aporta un aroma y un gusto únicos.
Servido generalmente como tapa o entrante, el chorizo a la sidra es perfecto para abrir el apetito y compartir en buena compañía. Su preparación es sencilla pero requiere chorizos de calidad y una buena sidra asturiana para obtener ese equilibrio entre la jugosidad de la carne y el perfume fresco de la bebida.
Fritos de pixín
El pixín, conocido fuera de Asturias como rape, es un pescado de carne blanca, firme y sabor delicado, muy apreciado en la región. La receta tradicional consiste en cortar el pescado en trozos, rebozarlos ligeramente en harina y huevo, y freírlos hasta que adquieren una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro.
Los fritos de pixín suelen servirse como ración para compartir o como entrante en las sidrerías y restaurantes asturianos, acompañados de una rodaja de limón y, en ocasiones, de salsas suaves que complementan su sabor sin enmascararlo.
Fabada asturiana
La fabada asturiana es, sin lugar a dudas, el emblema por excelencia de los platos típicos asturianos. Este guiso contundente, nacido en el corazón de la región, gira en torno a las fabes (alubias blancas grandes y mantecosas), que se cocinan lentamente junto al famoso compango asturiano: chorizo, morcilla, lacón y tocino curado.
La fabada destaca por su sabor y su capacidad para reunir a familiares y amigos en torno a la mesa. cucharada es un homenaje a la tradición agrícola y ganadera de Asturias, donde la calidad de los ingredientes es fundamental.
Otros platos típicos asturianos
La riqueza gastronómica de Asturias no termina en sus recetas más conocidas como la fabada o el cachopo. De hecho, el recetario asturiano está repleto de propuestas tradicionales que, aunque menos mediáticas, forman parte esencial de la identidad culinaria de la región. A continuación, tienes otros platos típicos:
- Caldereta de pescado: un guiso marinero elaborado con pescados frescos del Cantábrico, patatas y un sofrito aromático. Es muy popular en las zonas costeras y destaca por su sabor intenso.
- Bollo preñao: un panecillo relleno de chorizo asturiano que se hornea hasta quedar dorado y crujiente.
- Pastel de cabracho: este famoso entrante se prepara con carne de cabracho, un pez de roca muy sabroso, mezclada con huevo y verduras.
- Pitu de Caleya: el 'pitu' es un pollo de corral criado en libertad, que se guisa lentamente con verduras, vino y, en ocasiones, jamón o setas.
- Escalopines al Cabrales: pequeños filetes de ternera, generalmente empanados y acompañados de una salsa cremosa a base de queso Cabrales, uno de los quesos azules más apreciados de España.
Si te interesa descubrir más sobre Asturias, puedes descubrir aquí la oferta inmobiliaria en la región:
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta