El evento de referencia para los amantes del cine fantástico presentará estrenos internacionales y actividades exclusivas.
festival de sitges 2025
Imagen de la edición de 2024 Getty images

El Festival de Sitges 2025 se perfila como uno de los grandes acontecimientos cinematográficos del año, reuniendo a amantes del cine fantástico y de terror en esta emblemática localidad costera. Reconocido internacionalmente por su ambiente y su apuesta por la innovación, es un punto de encuentro para creadores, actores y aficionados. Descubre todo lo que debes saber sobre esta edición, que está ya a la vuelta de la esquina.

¿Qué es el Festival de Sitges?

El Festival de Sitges, oficialmente llamado Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, es uno de los eventos cinematográficos más emblemáticos dentro del género fantástico y de terror. Celebrado cada año en esta localidad, se ha consolidado desde 1968 como un referente para cinéfilos.

Su programación abarca desde grandes estrenos internacionales hasta propuestas independientes y vanguardistas, convirtiendo durante unos días a Sitges en el epicentro mundial del cine fantástico. 

festival de sitges 2025
El Hotel Meliá es el principal escenario del Festival / Vanbasten 23, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

​¿Cuándo es el Festival de Cine en Sitges 2025?

La edición de 2025, que corresponde a la número 58, se desarrollará entre el 9 y el 19 de octubre en la conocida localidad costera. El evento arrancará con el esperado estreno de 'Alpha' la nueva propuesta distópica de la realizadora francesa Julia Ducournau, aclamada por su innovador trabajo en Cannes. 

El festival concluirá el día 19 con 'La larga marcha' ('The Long Walk'), una producción dirigida por Francis Lawrence, cineasta vinculado a exitosas sagas internacionales como 'Los Juegos del Hambre'.

Películas nominadas en el Festival de Sitges 2025

El festival está estructurado en diferentes apartados, siendo la Sección Oficial el núcleo principal de la cita: en este espacio compiten las películas más importantes y novedosas. 

Además de la competición principal, el evento concede reconocimientos honoríficos a figuras relevantes de la industria. Estos son todos los nominados a la Sección Oficial:

  • 'Death of a Unicorn': protagonizada por Paul Rudd y Jenna Ortega, esta cinta estadounidense mezcla el humor ácido con el terror y parte como una de las grandes favoritas.
  • 'Decorado': el último trabajo de animación de Alberto Vázquez, que tras su paso por el festival llegará a los cines el 24 de octubre.
  • 'Gaua': estreno mundial de Paul Urkijo, aportando una visión renovada al género fantástico nacional.
  • 'Drácula': el rumano Radu Jude presenta una reinterpretación actualizada del célebre mito vampírico.
  • 'Exit 8': desde Japón, Genki Kawamura ofrece una combinación inquietante de thriller psicológico y terror sobrenatural.

Por otra parte, estos son los premios honoríficos anunciados:

 
  • Máquina del Temps: Sean S. Cunningham, Ben Wheatley, Benedict Cumberbatch, Enzo G. Castellari y William Fichtner.
  • Gran Premio Honorífico: Carmen Maura, Terry Gilliam, Joe Dante y Peter Chan.
  • Premio WomanInFan: Mary Harron y Nancy Loomis.
  • Gran Premio Honorífico WomanInFan: Gale Anne Hurd.
  • Premio Nosferatu: Hugo Stiglitz.
  • Premio Méliès Career: Dominique Pinon.
donde vive carmen maura
Carmen Maura Getty images

Programación del Festival de Sitges 2025

Durante diez días, la ciudad de Sitges se transforma en epicentro del cine fantástico, convirtiendo espacios emblemáticos como el Auditori del Hotel Meliá —donde tienen lugar los estrenos más esperados y las galas— en puntos neurálgicos del festival. Otros lugares de referencia serán la Sala Tramuntana y el histórico Casino Prado Suburense.

Entre la programación de este año, la emblemática Zombie Walk volverá a ser uno de los grandes atractivos: el sábado 11 de octubre, miles de participantes recorrerán las calles disfrazados en un ambiente único que mezcla terror y diversión. Para más detalles, puedes consultar el programa en la web oficial.

Personalidades confirmadas en el Festival de Sitges 2025

La edición de 2025 contará con la presencia de más de cuatrocientos invitados, entre los que destacan auténticas leyendas del séptimo arte. Benedict Cumberbatch será uno de los rostros más esperados del certamen, no solo por recibir un galardón honorífico, sino por su relevancia actual. 

Figuras como Joe Dante, creador de 'Gremlins', participarán en debates que exploran la fusión entre comedia y terror, mientras que Terry Gilliam será homenajeado por una carrera marcada por su estilo inconfundible y su paso por los Monty Python. También acudirán Sean S. Cunningham y Gale Anne Hurd.

A ellos se suman cineastas como Ben Wheatley o Peter Chan y actores de renombre internacional como William Fichtner, consolidando al festival como un punto de encuentro imprescindible para grandes figuras.

festival de sitges 2025
Benedict Cumberbatch Getty images

​¿Cuánto cuesta la entrada al festival de Sitges?

Las entradas para el Festival de Sitges 2025 varían según la sesión y el espacio, partiendo de 12 euros para las proyecciones generales en el Auditori y 11 euros para sesiones especiales o Sitges Clàssics. 

Para quienes buscan una experiencia única, la gala de inauguración cuesta 25 euros y la de clausura 19,50 euros, ambas sin opción de descuento. Además, hay precios especiales para sesiones familiares (4 euros), maratones (entre 16 y 20 euros), y programas dobles (14,50 euros). Las localidades pueden adquirirse tanto online como en taquilla.

¿Cómo llegar a Sitges desde Barcelona?

Llegar a Sitges desde Barcelona es muy sencillo y rápido, ya que existen varias opciones de transporte público y privado. El tren de cercanías (Rodalies R2 Sud) conecta la estación de Barcelona Sants y otras paradas céntricas con Sitges en aproximadamente 40 minutos, con salidas frecuentes durante todo el día. 

También es posible viajar en autobús directo desde la estación Barcelona Sants o desde la Terminal 1 del aeropuerto, en trayectos que suelen durar menos de una hora. Si prefieres el coche, el trayecto por la autopista C-32 te llevará en unos 35 minutos, aunque conviene tener en cuenta el coste del peaje.

Esta es la oferta disponible actual si te planteas vivir en Sitges  o pasar una temporada en este pintoresco municipio:

sitges
Sitges / Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Etiquetas