Salamanca es una de esas provincias que han sabido conservar su esencia a lo largo de los siglos, con destinos imprescindibles para quienes buscan descubrir la magia de la Edad Media en España. Desde murallas centenarias hasta castillos y calles empedradas, descubre los 8 pueblos medievales de Salamanca que no pueden faltar en tu visita.
La Alberca
En pleno corazón de la Sierra de Francia, La Alberca destaca como uno de los pueblos más bonitos de Salamanca con mayor renombre y encanto. Su reconocimiento como Monumento Histórico-Artístico desde 1940 se debe a su emblemática plaza porticada o sus casas de entramado de madera, con balcones floridos y fachadas grabadas con símbolos tradicionales.
En La Albarca destaca la singular celebración del marrano de San Antón, una costumbre ancestral en la que un cerdo es criado en libertad por el pueblo antes de ser sorteado. También destaca su riqueza gastronómica, con productos típicos como el jamón ibérico o las patatas meneás.
Mogarraz
Entre los pueblos de Salamanca, Mogarraz ocupa un lugar singular y cautivador. Situado en pleno corazón de la Sierra de Francia, es conocido como 'el pueblo de las caras' gracias a los más de 300 retratos que decoran las fachadas de sus casas. Estas imágenes, obra del artista local Florencio Maíllo, rinden homenaje a los vecinos que vivían en el pueblo en 1967.
El casco urbano de Mogarraz, declarado Conjunto Histórico, conserva intacto su trazado medieval, con callejuelas laberínticas y casas de piedra y madera. Una de sus joyas es la iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Nieves o la antigua fuente medieval, testigos mudos de siglos de historia.
Miranda del Castañar
Miranda del Castañar es un pueblo bonito cerca de Salamanca situado en pleno Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia. Cautiva desde el primer momento por su imponente recinto amurallado, que envuelve un casco antiguo repleto de historia y autenticidad.
El acceso a Miranda del Castañar se realiza a través de sus cuatro puertas históricas, que han protegido la villa durante siglos y que aún hoy conservan su estructura original. Una vez dentro, el visitante se encuentra con el majestuoso castillo medieval o la Plaza Mayor, corazón social y arquitectónico.
- Casas en venta en Miranda del Castañar
- Casas en alquiler en Miranda del Castañar
- Casas vacacionales en Miranda del Castañar
Sequeros
Sequeros es otro de los pueblos que ver cerca de Salamanca. Conocido como el 'balcón de la Sierra de Francia', ofrece unas vistas panorámicas inigualables que permiten contemplar la inmensidad de los valles y montañas circundantes. Su entorno natural está salpicado de robledales y castañares.
Su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, está repleto de rincones pintorescos. Entre sus joyas arquitectónicas destaca la iglesia parroquial de San Sebastián, con su imponente torre, la ermita del Humilladero, que preside una de las entradas al pueblo o el teatro León Felipe.
San Martín del Castañar
San Martín del Castañar, en pleno corazón de la Sierra de Francia, fue declarado conjunto histórico-artístico por su imponente castillo, cuyos orígenes se remontan al siglo XV y que hoy acoge el cementerio local y un centro de interpretación.
El puente medieval sobre el río Francia, perfectamente integrado en el paisaje, o la iglesia románica de San Martín, con su característico ábside semicircular y detalles arquitectónicos únicos, son algunas de sus joyas.
- Casas en venta en San Martín del Castañar
- Casas en alquiler en San Martín del Castañar
- Casas vacacionales en San Martín del Castañar
Candelario
Enclavado en las estribaciones de la Sierra de Béjar, Candelario sin duda es uno de los pueblos de Salamanca con encanto. Este pintoresco enclave, también declarado Conjunto Histórico-Artístico, es célebre por sus características batipuertas (puertas dobles que protegían las viviendas del frío y la nieve), así como por sus casas de montaña con tejados a dos aguas y balcones de madera.
La arquitectura popular de Candelario está íntimamente ligada a la industria chacinera, una tradición centenaria que ha marcado el carácter del municipio y su desarrollo económico. Las antiguas fábricas de embutidos y los secaderos de jamones forman parte del paisaje urbano.
Ledesma
Ledesma, situada a orillas del río Tormes, es considerado imprescindible en cualquier ruta por la comarca. Sorprende con su imponente conjunto amurallado y su aire señorial, fruto de siglos de historia y de un legado arquitectónico excepcional.
Uno de los grandes símbolos de Ledesma es su puente romano-medieval, que cruza majestuoso el Tormes. También destaca la iglesia de Santa María la Mayor, una joya arquitectónica que fusiona estilos románico y gótico. Además, el trazado urbano conserva antiguas casas blasonadas.
San Felices de los Gallegos
Situado en pleno Parque Natural de Arribes del Duero, este pintoresco enclave se erige sobre una atalaya natural que domina la frontera con Portugal. Su imponente castillo del siglo XIII, con su robusta torre del Homenaje y los restos de las antiguas murallas, es testigo silencioso de la historia de la Raya hispano-lusa.
Además del castillo, destacan la iglesia parroquial de Nuestra Señora entre Dos Álamos, con su elegante portada románica, y la Casa del Encomiendo, vestigio del pasado templario. También puedes recorrer el antiguo rollo jurisdiccional de uno de los pueblos bonitos cerca de Ciudad Rodrigo.
- Casas en venta en San Felices de los Gallegos
- Casas en alquiler en San Felices de los Gallegos
- Casas vacacionales en San Felices de los Gallegos
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta