Comentarios: 0
Brunete
Sectores planeados en el Plan General de Brunete idealista/news

El desarrollo urbano de Brunete da un paso decisivo. El Ayuntamiento ha aprobado el Proyecto de Reparcelación del sector SR-1 “Primera Corona”, uno de los ámbitos clave del planeamiento municipal, que contempla la construcción de unas 2.900 viviendas, de las cuales aproximadamente el 30% estarán sujetas a algún régimen de protección.

Se trata de un avance relevante dentro del Plan General de Ordenación Urbana de Brunete, que prevé más de 17.500 viviendas en total, superando incluso a grandes operaciones como Madrid Nuevo Norte. Con esta aprobación, el municipio del oeste madrileño consolida su posición como uno de los principales polos de expansión residencial de la Comunidad de Madrid.

Un proyecto liderado por LandCo – Grupo Santander

El sector SR-1 cuenta con LandCo – Grupo Santander como propietario mayoritario y presidente de la Junta de Compensación, que ha celebrado este nuevo hito en el proceso de desarrollo. “Este paso permitirá avanzar hacia la creación de un entorno urbano moderno, sostenible y equilibrado, contribuyendo al crecimiento y a la calidad de vida en Brunete”, ha señalado Juan Francisco Hernández García, director territorial de zona Centro en LandCo.

La reparcelación del SR-1 ha sido posible gracias al trabajo conjunto de múltiples agentes: el Ayuntamiento de Brunete, UPPOL Business Development S.L. como gerente de la Junta de Compensación, Gómez-Acebo & Pombo como redactores del proyecto, y Andersen en España, con Javier Martín-Merino en la Secretaría de la Junta. Además, LandCo ha reconocido la labor de su equipo técnico (Susana Maderuelo, Paula Taboada) y de su gestor Trident Asset Management S.L.

Según LandCo, las obras de urbanización podrían comenzar a finales de este año, con el objetivo de que las primeras viviendas inicien su construcción a lo largo de 2027.

Brunete, el “tercer cinturón” residencial que gana protagonismo

Brunete forma parte de la denominada “tercera corona” del área metropolitana de Madrid, junto a municipios como Villanueva de la Cañada. En los últimos años, el municipio ha pasado de ser un núcleo de apenas 11.000 habitantes a posicionarse como uno de los enclaves con mayor potencial de crecimiento, gracias a su conexión directa con la M-501, que enlaza con la M-40 y otras vías de gran capacidad.

El planeamiento vigente incluye once sectores de desarrollo, ocho de ellos residenciales, con un fuerte componente de vivienda protegida (42,4%), especialmente relevante en un contexto de fuerte presión de precios en la región.

Entre los ámbitos que lideran el avance urbanístico destacan, además del SR-1, los sectores SR-2 (El Olivar), SR-5 (Ensanche Sur) (propiedad mayoritaria del fondo Cerberus) y SR-7 (La Pellejera), promovido por La Finca Real Estate Management, especializado en vivienda de lujo.

El desarrollo de Brunete responde a una necesidad estructural de nueva vivienda en el área metropolitana de Madrid, especialmente en el segmento asequible. Según los expertos, la demanda de vivienda protegida en la Comunidad continúa superando con creces la oferta disponible, y los municipios del entorno oeste se perfilan como una alternativa clave para descongestionar el mercado de la capital.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta