En los próximos días, los cielos del norte peninsular se iluminarán con tonos verdes, rosas y violetas, por este insólito fenómeno
Comentarios: 0
Aurora boreal en España
Wikimedia commons

España podría vivir un espectáculo natural pocas veces visto: las auroras boreales iluminarán el cielo de nuestro país. Lo que parece una experiencia exclusiva de destinos como Noruega o Islandia, ahora podría disfrutarse mucho más cerca de casa. 

Fenómenos solares excepcionales están haciendo posible que este baile de luces llegue a latitudes insospechadas. ¿Quieres saber cuándo y dónde podrás contemplar este fenómeno único sin salir de España?

¿Cuándo será la próxima aurora boreal en España?

Muchos españoles se preguntan cuándo podrán ser testigos de este fenómeno tan extraordinario. Los astrónomos ya han lanzado sus previsiones: todo apunta a que entre el 20 y el 29 de octubre podría producirse una tormenta geomagnética, lo que da lugar a las auroras boreales. 

Durante esos días, el índice Kp —que mide la actividad solar— podría alcanzar valores de hasta 6, lo que bastaría para que estas se hicieran visibles en ciertas regiones de España.

¿Dónde ver las auroras boreales?

Las zonas rurales con menor contaminación lumínica y cielos despejados son las más propicias para la observación. En el norte del país, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco o Navarra presentan mayores posibilidades, siempre que la tormenta solar mantenga su intensidad.

Asimismo, tanto el Pirineo catalán como el aragonés tienen las condiciones óptimas por su aire y altitud. También en algunos puntos del interior podría apreciarse una tenue tonalidad rojiza en el horizonte, parecida a un resplandor lejano.

Los expertos aconsejan mirar hacia el norte y alejarse de las luces de la ciudad. La paciencia y un poco de suerte, serán, como siempre, las mejores aliadas.

Recomendaciones para observar la aurora boreal 

Para disfrutar del espectáculo no hace falta tener equipos profesionales, sino más bien ilusión, un poco de paciencia y un buen rincón oscuro bajo el cielo nocturno. Aquí te damos algunas recomendaciones:

  • Consulta el índice Kp: Este valor indica la intensidad de la tormenta geomagnética. Cuanto más elevado sea, más posibilidades de ver el fenómeno.
  • Sigue la actividad solar: Existen aplicaciones y páginas especializadas que emiten alertas aurorales en tiempo real y muestran la evolución del viento solar.
  • Busca la oscuridad: Aléjate de las luces urbanas y deja que tus ojos se adapten poco a poco a la noche. Cuanta menos contaminación lumínica, mejor.
  • Fotografía el momento: Si decides capturarlo, usa un trípode y realiza exposiciones largas. La cámara revela matices de color que a simple vista resultan casi invisibles.

Admirar una aurora boreal en España sigue siendo raro y sorprendente, y cada oportunidad nos recuerda la fuerza y belleza impredecible de la naturaleza.

persona de pie frente aurora boreal
Freepik

Así fue la última aurora boreal visible desde España

España ya ha sido testigo en otras ocasiones de la magia de una aurora boreal, también conocida como "Luces del Norte". En mayo de 2024, el cielo del país se iluminó con tonos verdes, rosados y violetas. Fue una sorpresa y un espectáculo poco habitual.

El fenómeno pudo verse desde Lugo, Zaragoza, Tarragona o Cádiz. Aquella noche dejó imágenes que circularon por redes sociales e informativos, convirtiéndose en uno de los momentos astronómicos más recordados del año.

Actualmente, esa experiencia sigue siendo un símbolo de esperanza, ya que si la actividad solar continúa con la misma fuerza, se puede revivir una de esas noches en que el cielo se enciende con luces que parecen de otro mundo.

En España, la más importante se vio durante la Guerra Civil, en el año 1938.

¿Por qué el sol podría traer auroras boreales a España?

A medida que el sol atraviesa períodos de gran actividad, libera enormes oleadas de partículas cargadas que viajan a gran velocidad por el espacio. Si una de ellas se dirige hacia la Tierra, el encuentro con nuestra atmósfera puede convertirse en pura magia. Los gases del aire reaccionan ante ese impacto y emiten destellos que pintan el cielo de colores.

Lo habitual es que este fenómeno se concentre en las zonas más cercanas a los polos, donde el campo magnético terrestre canaliza la energía solar. Sin embargo, cuando la tormenta es especialmente fuerte, esa franja luminosa se amplía y llega a latitudes más bajas.

Así, algo que suele reservarse para lugares como Noruega o Islandia puede llegar también al norte peninsular. Una prueba más de que la naturaleza no necesita pasaporte para sorprendernos.

Estudios recientes sobre auroras boreales en España

Los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en base a los datos del SWPC - Space Weather Prediction Center, predicen que existe una probabilidad real de observar auroras boreales en latitudes más bajas como España durante episodios de intensa actividad solar. 

Estas predicciones no solo permiten anticipar espectáculos visuales extraordinarios, sino que también funcionan como indicador de condiciones geomagnéticas que pueden afectar a las tecnologías terrestres.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta