Con un gran legado histórico y cultural, esta ciudad de España podría posicionarse como un destino ideal, pero está infravalorada
Esta es la ciudad más infravalorada de España
Ciudad autónoma de Melilla / Facebook

Cuando uno escucha hablar de destinos imprescindibles en España, los primeros que vienen a la mente son Barcelona, Madrid, Sevilla o Granada. Pero hay vida más allá de los clásicos.

Existen ciudades menos conocidas que guardan bellezas singulares. Y una de ellas ha sido catalogada como la ciudad más infravalorada de España por la revista Viajar. Hablamos de Melilla, y si sigues leyendo, verás el porqué. Aquí van motivos suficientes para comenzar a ponerla en el mapa de los viajeros exigentes.

Modernismo y Art Déco en las calles

Melilla posee uno de los patrimonios modernistas más extensos del país, solo superado por Barcelona
Turismo de Melilla

Pocos saben que Melilla posee uno de los patrimonios modernistas más extensos del país, solo superado por Barcelona. En su Ensanche se concentran más de doscientos edificios catalogados, testigos de un esplendor arquitectónico que convirtió sus calles en una exposición permanente de arte y elegancia.

Encuentra alquileres de vacaciones en Melilla.

El responsable de buena parte de este legado fue Enrique Nieto, discípulo de Gaudí, cuyas fachadas ondulantes, balcones de forja y motivos florales confieren a la ciudad una personalidad única. Caminar por sus avenidas es como hojear un álbum de arte en tres dimensiones.

Melilla La Vieja: historia viva entre murallas

Faro
Turismo de Melilla

El casco antiguo, con sus murallas, fosos, aljibes, fuertes y una trama urbana que invita al paseo, habla de una historia de frontera, defensa y convivencia de culturas. Aquí confluyen los vestigios de épocas fenicias, romanas, árabes y cristianas. 

Entre sus tesoros destacan la Iglesia de la Concepción, la Torre de la Vela y los antiguos aljibes. Cada rincón parece mantener intacto el pulso de una ciudad que fue frontera, fortaleza y punto de encuentro de civilizaciones.

Multiculturalidad en cada esquina

Merilla la Vieja
Turismo de Melilla

La ciudad es un pequeño universo donde conviven, en apenas 90.000 habitantes, cuatro grandes tradiciones religiosas y culturales: cristiana, musulmana, judía e hindú. Sus templos se levantan a escasos metros unos de otros, símbolo de una convivencia que se respira en sus calles, se degusta en su gastronomía y se siente en su vida cotidiana.

Un destino bueno, bonito y barato

Además de su riqueza patrimonial, visitar Melilla es una experiencia asequible y cómoda, tanto para ir de viaje o como para vivir. Los bonos turísticos para no residentes reducen notablemente los costes de transporte y alojamiento, y existen conexiones aéreas y marítimas con varias ciudades de la Península. Lejos del turismo masificado, Melilla conserva un ritmo tranquilo, con plazas luminosas, cafés con encanto y un trato cercano que hacen sentir al visitante como en casa.

Melilla
Spain.info

¿Qué ver y hacer en la ciudad más infravalorada de España?

Si decides visitar esta bonita ciudad, no puedes dejar de:

  • Pasear por el Ensanche Modernista, especialmente por el conocido Triángulo de Oro, donde se pueden admirar joyas arquitectónicas como La Reconquista, la Casa de los Cristales, el Palacio de la Asamblea o la Cámara de Comercio.
  • Recorrer Melilla La Vieja y descubrir sus fortificaciones, fosos, murallas y la Iglesia de la Concepción, además de disfrutar de las espectaculares vistas al mar.
  • Seguir rutas culturales que incluyan la visita a templos de diferentes confesiones, una forma de experimentar de cerca la riqueza multicultural de la ciudad.
  • Disfrutar del contraste entre lo antiguo y lo moderno en sus cafés, terrazas y parques —como el Parque Hernández—, así como en sus amplias avenidas, alamedas y jardines que reflejan la planificación urbana del siglo XX.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.