El próximo 5 y 6 de noviembre, la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer Congreso Nacional de Vivienda, un evento que promete ser un punto de encuentro crucial para debatir y analizar la crisis de vivienda asequible que afecta a España.
Las jornadas, que se desarrollarán en modalidad híbrida, permitirán la participación tanto presencial como online, lo que asegura un amplio alcance y la posibilidad de involucrar a diversos actores del ámbito jurídico e inmobiliario.
En la primera jornada, se explorarán diversos temas clave relacionados con los derechos de propiedad y las recientes medidas legislativas sobre alquileres. Se discutirá el impacto de iniciativas como la limitación de rentas y la suspensión de desahucios, así como la regulación del mercado del alquiler y el desafío de la okupación. También se pondrá de relieve el papel del notariado en estos temas críticos de la vivienda.
La segunda jornada se centrará en las políticas públicas de vivienda. Se abordarán cuestiones sobre la financiación necesaria para la construcción de viviendas, tanto públicas como privadas, así como la legislación del suelo y los incentivos fiscales necesarios. Los asistentes podrán escuchar propuestas de mejora que emergen de representantes políticos y expertos en el campo.
Este congreso, bajo la dirección de destacados académicos como la catedrática Matilde Cuena Casas y el catedrático Julio Tejedor Bielsa, no solo busca informar, sino también proponer soluciones viables ante la creciente crisis de vivienda asequible en España. La inauguración contará con la participación de figuras relevantes, incluidos representantes del ámbito académico y la Comisión Europea, como Segismundo Álvarez Royo-Villanova, presidente de la Fundación Hay Derecho; Tatiana Márquez Uriarte, del grupo de Trabajo para la Vivienda Asequible en la Comisión Europea; Vicente Magro, magistrado del Tribunal Supremo, o Raimundo Fortuñy, director general de la Fundación Notariado.
La cita, que culminará con una clausura a cargo del Ministerio de Vivienda, se plantea como una oportunidad única para intercambiar ideas y generar un diálogo constructivo en un campo que impacta a millones de ciudadanos.
Para más información sobre el congreso, se puede consultar en su plataforma.
Ubicación: Salón de Grados de la Facultad de Derecho, Universidad Complutense de Madrid.
Fechas: 5 y 6 de noviembre de 2025.
Modalidad: Híbrida (presencial y online).
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta