Tiene un tipo fijo del 2,85% durante 10 años con las máximas bonificaciones. Va destinada a primeras y segundas residencias
Comentarios: 0
Hipoteca mixta de Unicaja
idealista/news

Unicaja comercializa actualmente una de las ofertas hipotecarias a tipo mixto más competitivas tanto por su tipo de interés como por ir destinada a la compra de primeras y segundas viviendas.

La hipoteca mixta de Unicaja tiene un tipo de interés fijo del 2,85% durante los primeros 10 años que luego se reconvierte en euríbor + 0,95% (3,92% TAE), siempre que el cliente se aplique las máximas bonificaciones.

Entre las opciones está domiciliar la nómina, con un mínimo de 600 euros al mes, y los recibos del hogar, así como realizar consumos con la tarjeta de la entidad. También hay posibilidad de contratar varios seguros, como el de vida, de hogar, de incapacidad temporal, de desempleo, aunque también está la opción de contratar el seguro de coche o el de salud. O bien, realizar aportaciones periódicas a fondos de inversión o a un plan de pensiones. La revisión de las condiciones es anual.

En el caso de que no se cumpla ningún requisito, el tipo de interés durante los primeros 10 años sube un punto, hasta el 3,85%, y a partir de entonces se reconvierte en euríbor + 1,95% (4,11% TAE).

Independientemente de la opción elegida, el préstamo va destinado a la compra de cualquier vivienda, aunque el banco malagueño establece diferentes límites de financiación. En el caso de que la operación sea para adquirir una vivienda habitual, el máximo es el 80% del menor de estos dos importes: el valor de tasación o el precio de compraventa del inmueble. Y si el inmueble es una segunda residencia, el límite es un 70%.

Por otro lado, conviene tener en cuenta que Unicaja aplica una comisión del 0,15% por la apertura de la hipoteca, mientras que el plazo máximo de contratación depende del tipo de operación a financiar. Se puede firmar a 30 años si es una hipoteca sobre una vivienda habitual, y siempre que el titular no tenga más de 75 años a la fecha de vencimiento. En el caso de una segunda residencia, el préstamo se puede pagar en 25 años, con el único requisito de que la edad del cliente no supere los 70 años al término del contrato.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta