El Gobierno de Asturias lanza un plan para movilizar viviendas vacías en la región y destinarlas al alquiler. Se trata del programa Alquilámoste, cuya regulación se ha aprobado a través de un decreto promovido por la Dirección General de Vivienda, dependiente de la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos.
Según el Ejecutivo autonómico, "esta iniciativa permitirá movilizar viviendas vacías de titularidad privada para destinarlas a alquiler a un precio asequible, previo acuerdo con sus propietarios". De su gestión se encargará la empresa pública Vipasa.
El plan pasa por la cesión de viviendas desocupadas en manos de propietarios privados a la Administración autonómica por un plazo máximo de siete años y cuatro meses. "Durante ese período, Vipasa abonará a las personas propietarias un canon mensual fijo, lo que les garantizará una fuente de ingresos estable. A su vez, la vivienda quedará acogida a un programa público que establece una limitación en el precio del alquiler, por lo que los propietarios podrán acogerse a las bonificaciones fiscales vigentes", explica el Gobierno regional.
Una vez finalizada la cesión, el Principado devolverá las viviendas a sus dueños en el mismo estado en el que las haya recibido, a excepción del desgaste causado por el uso normal. Si se produjesen desperfectos, la Administración se encargará de repararlos.
"Esta garantía, unida a la estabilidad económica que proporciona el canon mensual, ayudará a eliminar las barreras que actualmente disuaden a muchos propietarios de ofrecer sus viviendas en alquiler", sostiene el equipo de gobierno autonómico.
Con este programa, Asturias busca facilitar el acceso a la vivienda a personas y familias con ingresos limitados, puesto que el precio del alquiler se reducirá al menos en un 10% respecto al canon que el Principado abonará a la propiedad. Así, esta iniciativa permitirá que "personas trabajadoras que ahora encuentran dificultades para arrendar un piso puedan encontrar una vivienda adecuada en el mercado libre".
Vipasa se ocupará de la selección de inmuebles, la suscripción de los contratos de cesión, la gestión de los arrendamientos y el mantenimiento de las viviendas durante el plazo establecido. Por su parte, la Dirección General de Vivienda ejercerá el control estratégico del programa.
Más de 100.000 viviendas vacías
Según los últimos datos del INE, referentes al año 2021, en Asturias hay 100.646 viviendas vacías, de los más de 3,83 millones de inmuebles contabilizados en todo el país. Gijón es una de las 50 ciudades donde hay más unidades, con 8.306, lo que supone el 5,6% del total.
El organismo de estadísticas muestra que, a nivel nacional, las viviendas vacías se encuentran con mucha mayor proporción en municipios pequeños, de menos de 10.000 habitantes, que registran el 45% del parque de viviendas vacías. En cambio, las localidades de más de 250.000 habitantes solo cuentan con el 10,5% del total.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta