El acceso a la primera vivienda en propiedad en EEUU llega a los 40 años de edad, según los últimos datos de la encuesta que realiza la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés), sobre transacciones realizadas entre julio de 2024 y junio de 2025. El aumento vertiginoso de los precios y de los tipos de interés hipotecarios en los últimos años retrasa la adquisición de una vivienda para millones de estadounidenses.
La edad a la que las personas compran su primera vivienda ha aumentado rápidamente desde 2021, cuando la media era de 33 años. En 1981, cuando se realizó la primera encuesta, la edad media era de 29 años.
Los estadounidenses más jóvenes, con dificultades económicas, tienen problemas para convertirse en propietarios, mientras que un grupo demográfico más adinerado, a menudo de mayor edad, puede realizar pagos iniciales más elevados y pagar las viviendas al contado.
La NAR advierte que esta pérdida de una década de propiedad de la vivienda podría costar a los estadounidenses aproximadamente 150.000 dólares en patrimonio neto, cerca de 130.000 euros. El precio medio de la vivienda se sitúa actualmente en 415.200 dólares (358.690 euros), un aumento de más del 50% frente a 2019. Al mismo tiempo, los tipos de interés hipotecarios son aproximadamente el doble de altos que a finales de 2021.
“Quienes compran una vivienda por primera vez hoy en día acumulan menos patrimonio inmobiliario y, como consecuencia, probablemente se muden con menos frecuencia a lo largo de su vida”, destaca Jessica Lautz, subdirectora de economía de la NAR.
Los compradores primerizos representaron el 21% del mercado de la vivienda durante el último año, el porcentaje más bajo desde que la NAR comenzó a recopilar estos datos en 1981 y aproximadamente la mitad del promedio anterior a 2008.
Igualmente, el comprador habitual también es mayor, con una edad promedio de 59 años frente a los 39 años de media en 2005. Por lo general, disponen de mucho más dinero para gastar, con compradores de vivienda de reposición realizando pagos iniciales de un 23% de media, el nivel más alto desde 2003. El porcentaje de compradores que pagaron al contado alcanzó un récord del 26%, principalmente debido a la generación del ‘baby boom’ que adquiere su próxima vivienda al jubilarse, según indicó Lautz.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta