Enclavado entre montañas y envuelto por la naturaleza más pura, existe una pequeña localidad en pleno Valle del Jerte que ostenta con orgullo el título de pueblo más alto de Extremadura. Este pequeño municipio es mucho más que una simple curiosidad geográfica: es un refugio de tranquilidad, tradición y paisajes ideales para visitar durante los meses otoñales. Descubre de qué pueblo hablamos y lo que te puede ofrecer.
¿Cuál es el pueblo más alto de Extremadura?
El título de pueblo más alto de Extremadura pertenece a Piornal, una localidad que se alza majestuosa a 1.175 metros sobre el nivel del mar. Ubicado en la provincia de Cáceres, destaca por su altitud y el entorno privilegiado que le rodea: las cumbres del Valle del Jerte y el altiplano de la Sierra de Tormantos.
Este enclave único, que ofrece un clima fresco durante todo el año, está repleto de calles de piedra, arquitectura tradicional y paisajes únicos. Con unos 1.500 habitantes censados en 2024, se sitúa a unos 40 minutos de Plasencia.
Qué ver en Piornal
Explorar Piornal es adentrarse en un universo de paisajes cautivadores, costumbres y rincones llenos de autenticidad. A continuación, te presentamos varios lugares y experiencias que no puedes perderte:
- Iglesia de San Juan Bautista: destaca por su arquitectura tradicional y su importancia histórica para los habitantes de Piornal.
- Las Chorreras del Diablo: una espectacular serie de cascadas y saltos de agua enclavados en plena sierra.
- Museo de los Jarramplas: un espacio que recoge la historia, los trajes y la cultura de la fiesta más emblemática de Piornal.
- Mirador del Balcón del Valle: desde este punto privilegiado podrás disfrutar de vistas del valle y la comarca.
- Calles empedradas y murales: pasea por el casco antiguo y descubre las calles empedradas adornadas con coloridos murales y fachadas.
Vivir en Piornal
Vivir en Piornal destaca por la tranquilidad y la cercanía entre vecinos. La vida diaria transcurre rodeada de bellos paisajes serranos y aire puro, con un clima fresco debido a la altitud. Los ritmos son pausados, permitiendo disfrutar de las tradiciones, fiestas y rutinas sin las prisas de la ciudad.
La identidad de Piornal está marcada por su fuerte arraigo cultural y sus costumbres, especialmente con la fiesta de Jarramplas. Aunque la oferta de servicios es más reducida que en núcleos urbanos, los piornalegos disfrutan de pequeños comercios o bares y cercanía a la ciudad de Plasencia.
El punto más alto de Extremadura
El punto más alto de Extremadura, más allá de las zonas con presencia humana, es la cima del Calvitero, situado en la Sierra de Béjar, en el límite entre las provincias de Cáceres y Salamanca. Con sus 2.399 metros de altitud, se alza como el techo de la región extremeña y ofrece panorámicas de las sierras circundantes y del valle del Jerte.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta